La tecnología se apodera de las empresas más modernas
- Diana Díaz V.
- /
- @dianajanethd
Uno de los retos que enfrentan los jóvenes hoy en día es saber manejar los diversos programas de computación a la perfección, ya que un ...

La tecnología se apodera de las empresas más modernas


Uno de los retos que enfrentan los jóvenes hoy en día es saber manejar los diversos programas de computación a la perfección, ya que un ...
Uno de los retos que enfrentan los jóvenes hoy en día es saber manejar los diversos programas de computación a la perfección, ya que un trabajo, por simple que parezca, requerirá en algún momento de conocimientos tecnológicos.
Esta situación ha llevado, de acuerdo con estudios recientes, a plantear que las empresas rediseñen sus estrategias de comercialización y también a tomar en cuenta las capacitaciones que requiere su personal en algún campo.
Según un estudio sobre las tendencias de capital humano de Deloitte, el impacto de las computadoras en el trabajo no es nuevo, pero está incrementando.
Las tecnologías de computación cognitiva ahora son capaces de realizar muchas tareas que antesse consideraban dominadas exclusivamente por humanos.
Recientemente se han dado publicaciones que destacan que robots están realizando actividades que antes solo podían ejecutar los humanos, como por ejemplo en asistencia en hospitales, restaurantes, entre otros.
El estudio indica que el reconocimiento de voz, la percepción visual, la tecnología de sensores y la inteligencia artificial están siendo unidos para producir máquinas que hablan, ven, leen, escuchan, e incluso aprenden viendo videos. ¿Qué significa esto para el lugar de trabajo?
Los líderes de negocios y de recursos humanos deben mirar más allá de las exageraciones alarmistas de predicciones que condenan a los empleados a ser reemplazados por máquinas pensantes y robots avanzados.
'Jóvenes deben hacer elección
Las carreras en logística se han incrementado en diversas universidades del país.
Esto podría ser tomado como una voz de alerta para que los jóvenes que se gradúan de sexto año puedan tener acceso a estas carreras y encontrar trabajo rápidamente.
Los jóvenes deben de hacer un examen de lo que en verdad requiere el mercado laboral y aprovechar las oportunidades que se presenten ahora o en un futuro no muy lejano.
Además, deben de insertarse en el campo tecnológico y ponerse al día en las últimas invenciones.
René Quevedo, especialista en temas de recurso humano, señaló que "definitivamente la tecnología está impactando la naturaleza del trabajo, por lo que nuestras escuelas deben hacer un gran esfuerzo para reducir la brecha digital que existe entre nuestros estudiantes y lo que el mercado laboral está exigiendo".
Para ello, indicó que "nuestro sistema educativo debe alinear su oferta formativa a esta realidad, incorporando más enseñanza sobre las herramientas y plataformas tecnológicas que están incidiendo directamente sobre las competencias que el sector productivo requiere.
Empresarios han señalado en reiteradas ocasiones que encontrar jóvenes capacitados es un problema actualmente, ya que carecen hasta de conocimiento básico, lo que es preocupante debido al gran reto que enfrenta el país en temas de empleo.
Para los próximos años se requerirá de más de 80 mil personas capacitadas en temas de logística, sin embargo, preocupa a diversos grupos, ya que no se han comenzado a formar.
Los jóvenes deben buscar carreras técnicas con la finalidad de estudiar lo que verdaderamente necesita el mercado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.