Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La balada, ¿en peligro?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La balada, ¿en peligro?

Publicado 2018/03/12 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

El reguetón es el género del momento, y de esta realidad no han de escapar ni los grandes de la música, pero ¿por qué ha perdido la balada su fortaleza?

Chayanne, Luis Fonsi, Enrique Iglesias y Belinda fueron reconocidos en el mundo artístico por sus clásicas baladas que hicieron vibrar a más de una generación.

Hoy estos artistas ofrecen a su público un producto diferente, dejando a sus seguidores del ayer añorando sus románticas e inspiradoras melodías.

El reguetón es el género del momento y de esta realidad no han podido escapar ni siquiera los grandes de la música, ¿por qué ha perdido la balada su fortaleza?

Balada, entre fusiones

Para entender por qué los baladistas han migrado al género urbano hay que reflexionar en que más allá de la pasión que genera, la música es un negocio.

El cantante y productor Mario Spinalli considera que hoy muchos artistas hacen baladas porque les gusta y es un hobby para ellos, pero a la hora de lucrar no hay ganancias.

"Hacer una balada te cuesta $1,000 o $1,500 y al final, tú jamás recuperas eso. Es difícil. En cambio si tú haces una canción urbana, de reguetón, y pega, te pueden empezar a contratar en discotecas y ahí lo puedes recuperar", recalca.

La cantautora Grettel Garibaldi piensa que la música en general es un constante movimiento.

"La música es un todo y hay riqueza en cada género que se manifiesta, por ejemplo, si ellos se dedican a la parte urbana, que es lo que ahorita está en la palestra, las personas se sienten atraídas hacia lo bailable y las canciones con mucha alegría".

Para Spinalli, también se trata de un asunto generacional.

"Es una evolución, la juventud de hoy no escucha balada porque eso está fuera de moda", señala.

Grettel Garibaldi siente que siempre va haber alguien que le guste una buena balada, así como va haber alguien que escucha balada, que le encanta la buena salsa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pese a esto, Spinalli considera que es muy difícil volver a rescatar la cultura de la balada.

"La música reguetón poco a poco se está volviendo más pop y poco a poco le meten más cosas de baladas. El reguetón de ahora es como la balada de hace 10 años, yo lo veo desde ese punto de vista", dice el artista, quien agrega que a la música urbana se le están introduciendo guitarras acústicas, piano y violines, cosa que antes no se veía.

En esto coincide el cantante Luis Fonsi, quien en una entrevista al diario El Universal, manifestó que "esa barrera que antes dividía a los géneros como el reguetón, el pop, la balada y el rock se ha ido debilitando y cada vez hay más fusiones, para mí es el nuevo pop".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".