Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Me hice solo', Salvador Medina Barahona

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Me hice solo', Salvador Medina Barahona

Actualizado 2018/03/21 07:47:58
  • Rosalina Orocú Mojica/rosalina.orocu@epasa.com

Salvador Medina Barahona cuenta sobre su trayectoria hoy en el Día Mundial de la Poesía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Esta semana publicamos parte de una entrevista realizada al poeta Salvador Medina Barahona, a quien desde principios de este año en Jueves con duende en la Librería de Panamá Viejo realiza tertulias interesantes con invitados de distintos ámbitos del saber humano, especialmente las artes.
 
A propósito de él y de la tertulia que tenía programada con Carlos Fitzgerald este jueves, sepan que tal diálogo se pospuso por motivos administrativos, según informó la Librería Panamá Viejo, que también comunicó que tampoco habrá Jueves con duende el Jueves Santo -29 de marzo.
 
Eso por un lado. Por el otro, dado que hoy miércoles 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, compartirmos el resto de la larga entrevista con Salvador Medina Barahona.
 
- ¿Cómo se inició Salvador Medina Barahona en la literatura?
Impelido por la necesidad de hacer catarsis, rebelarme, no morirme, buscar belleza, resistirla.
 
- Mentores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Me hice solo. Nadie puede decir yo lo hice. Me hice solo y fui obstinado. Lo soy, pero ahora son otros los motivos de mi obstinación: vibrar con otros, la alteridad y eso. Luego tuve el apoyo de Enrique Jaramillo Levi, quien me publicó mis primeros tres libros.
 
VEA TAMBIÉN: Selena Gomez responde a los que la llaman gorda
 
- ¿Recuerda usted el primer libro que leyó cuando niño?
No.
 
- Experiencia en el interior y en el exterior.
Amo los festivales y los recitales de poesía en compañía de excelentes músicos, en ambas partes: en Panamá. Fuera: El Caribe, Norteamérica, Suramérica, Europa y Asia.
 
- Participación en diplomados, talleres y otras capacitaciones y cómo se dio.
Profesor del Diplomado en Creación Literaria, seminarios-taller de Poesía y Novela.
Profesor del Programa de Formación de Escritores del INAC, género Poesía.
Talleres, clínicas, laboratorios, tutorías y asesorías: escritura creativa, narrativa, Poesía, guiones de cine.
 
- Escritores que admira y por qué (tanto locales como internacionales).
¿El porqué? Lenguaje y fatalidad. Belleza y estremecimiento. En todos los siguientes:
Francisco Umbral, Antonio Gamoneda, Jaime Sabines, María Zambrano, Margaret Atwood, Elsie Alvarado de Ricord, Roberto Sosa, Sergio Ramírez, Ernesto Sabato, Octavio Paz, Gabriela Mistral, Ramón H. Jurado, Jarl Babot, José Franco, Manuel Orestes Nieto, Harold Bloom, Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, MarioVargas Llosa, Benito Pérez Galdós, Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna, Alejandro Jodorowsky, Juan Manuel Roca, Nicanor Parra, Margarite Yourcenar, Quevedo, Shakespeare, Marcelo Di Marco, Ángel María Capeleti, Heráclito, Catulo, Claribel Alegría, Neruda,
Cervantes, José Lezama Lima, Rubén Blades.
 
- Ser escritor es...
Ser. 
 
- Función de la literatura en la sociedad
Ninguna. Es un arte. El arte no funciona. Transfigura. Y eso no es una función. Es un atributo.
 
- ¿Qué piensa de la literatura en Panamá?
No me interesa pensarla. Es.
 
VEA TAMBIÉN: Mirada al síndrome de Down
 
- Hábleme de literatura y mujer en Panamá
¿Y por qué no de literatura y hombre?
 
- Cómo nació el Duende gramático, logros y planes a corto y mediano plazo.
Es el duende gramático (todo en minúscula), y surge de la fusión entre el duende lorquiano y el Mono gramático de Octavio Paz. Surge en 2005, como una página web diseñada a pulso; solo literatura para menores de 45 años. La hice en la biblioteca Founders, de Northern Illinois University, Chicago.
Luego vino el blog, en Panamá. Luego la edición de libros… Luego, lo más reciente: Jueves con duende, en La Librería de Panamá Viejo, que busca poner en contacto a gente de todas las artes y todas las áreas de la cultura.
 
- Lo más difícil para usted a la hora de escribir es...
Estar consciente de ello.
 
- Experiencias en tertulias y otros encuentros literarios
Jueves con duende, lo más reciente, a partir de 2018. Letras de fuego, un pasado hermoso que puede resurgir.
 
- Participación previa y este año en la FIL suya y del Duende gramático
Ya perdí la cuenta. Solo en 2017 tuve ocho intervenciones: como editor, como moderador, como poeta… Este año no sé qué vendrá. Tal vez solo vaya a pasarla bien, a acompañar a mis colegas, a filmar a algunos trances poéticos.
 
- Quién es Salvador Medina Barahona
Eso quisiera yo saber.
 
- Hábleme de su familia 
No hablo de mi familia. Los amo. Y los odio. Punto. Póngalo así.
 
- Pasatiempos y otros gustos de Salvador Medina Barahona (comida, música, autores favoritos, pintura, playa, naturaleza, cine, bailar, etc.).
Música: El trino del diablo, de Tartini.
Autores: ya los dije.
Pintura: Chagall.
Playa: Las del Caribe panameño.
Naturaleza: el mar.
Cine: La decisión de Sofía.
Bailar: lo que sea de buen gusto antes de que se me cansen los juanetes.
 
- Dios y Salvador Medina Barahona
Presénteme a Dios. Luego hablamos.
 
- Mensaje para la juventud
Ninguno. Estoy esperando el de ellos. Los jóvenes me enseñan.
 
- Diez libros que no deben faltar en una biblioteca son
Memorias de Adriano (Yourcenar), Cien años de soledad (García Márquez), Pasaba yo por los días (SMB), Pedro Páramo (Juan Rulfo), Mortal y rosa (Francisco Umbral), Un no rompido sueño (José Guillermo Ros Zanet), El cuento de la criada (Margaret Atwood), Genios (Bloom), Formas breves (Piglia), Gracias y desgracias del ojo del culo (Quevedo).
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".