Page 3 - Panama America
P. 3
SOCIAL
DESPACHO DE
LA PRIMERA DAMA
Desde el inicio de esta administración, el Despacho 7. Espacios que inspiran
de la Primera Dama ha liderado una agenda social El Parque Omar fue renovado con un mariposario, ca-
centrada en la protección de la niñez, la salud, la in- rrusel y áreas verdes. También avanza la transforma-
clusión y el bienestar comunitario. ción del Parque Metropolitano de David.
1. Infancia protegida y con futuro Un Panamá más humano es posible. Y lo estamos
Con el programa “Iluminando la Infancia”, se mejo- construyendo.
ran albergues en todo el país y se promueve una cam-
paña nacional contra el abuso infantil (La Historia de
Tilo). Además, más de 1,100 niños de áreas rurales
han conocido su historia y cultura con “Aprendo y Me
Divierto”, y se han recolectado 4,730 libros para bi-
bliotecas móviles a través de “Lectura por Panamá”.
2. Salud que llega a todos
Con “Amor sobre Ruedas”, más de 27,000 personas
han recibido atención médica gratuita en 127 jorna-
das móviles. Se han realizado 5,668 tamizajes visua-
les, 1,211 auditivos y entregado 4,897 lentes.
3. Inclusión real
La campaña “Brillando Juntos” visibiliza el autismo
y ha impulsado la apertura de la primera sala senso-
rial en un aeropuerto de Centroamérica y el Caribe.
4. Bienestar con dignidad
La antigua Nunciatura se transformó en la primera
Casa de Día para el Adulto Mayor, con programas
de actividad física, capacitación digital y empleo pla-
teado.
5. Respeto y cuidado animal
Misión Patitas ha logrado más de 7,400 esteriliza-
ciones y 61 adopciones responsables.
6. Oportunidades y reinserción
En el CEFERE, mujeres privadas de libertad reciben
formación en panadería, arte y salud, en espacios hu-
manizados.
[3]