Page 32 - Panama America
P. 32
ARAP
AUTORIDAD DE LOS RECURSOS
ACUÁTICOS DE PANAMÁ
AMPYME: impulsando ideas, transformando Protegiendo los océanos, impulsando la economía
vidas y construyendo el futuro de Panamá, azul
un emprendedor a la vez. Durante el primer año de gestión, la actividad pesque-
ra y acuícola registró un desempeño sobresaliente.
AMPYME Las exportaciones de productos del mar alcanzaron
B/.275.1 millones entre enero 2024 y febrero 2025, su-
AUTORIDAD DE LA MICRO, perando al banano como principal rubro exportador
del país. En los primeros meses de 2025, estos produc-
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA tos representaron el 23.5% de todas las exportaciones
nacionales. Destacan Taiwán, EE. UU. y la Unión Euro-
AMPYME ha consolidado su rol como promotora del pea como principales mercados.
emprendimiento y la formalización empresarial con la En la lucha contra la pesca ilegal, la ARAP lanzó la
creación de los Espacios del Emprendedor en Pana- aplicación “ARAP Móvil” y fortaleció el programa de
má y Colón, que han atendido a más de 2,100 empren- Observadores a Bordo. También digitalizó los certifi-
dedores en procesos de formalización. Estos espacios cados de captura, reduciendo su tiempo de emisión
ofrecen coworking, servicios digitales, networking y de siete días a pocas horas.
un marketplace, además del Sistema Integrado de En materia ambiental, el programa de extracción de
Trámites con más de 3,000 consultas. redes fantasma logró retirar 1,666 libras de desechos
Se fortalecieron programas financieros como “Chen marinos. Además, se beneficiaron 1,320 pescadores
Chen Vuelve a la Calle” junto a la Caja de Ahorros (B/.2.5 artesanales con la emisión de 440 nuevas licencias de
millones desembolsados), y se reactivó el programa pesca a pequeña escala.
PROFIMYPE, con la emisión de su primera garantía En lo institucional, la ARAP suscribió convenios con la
por B/. 30,000. También se celebraron siete ferias fi- Fundación Mar Viva, AMP, CEMEX y FiTI para fortale-
nancieras donde se preaprobaron B/. 6.5 millones en cer la sostenibilidad, la transparencia y la economía
préstamos. circular en el sector pesquero.
AMPYME registró 2,748 nuevos emprendedores y au-
mentó a 545 las sociedades de emprendimiento. Ade- ARAP reafirma su compromiso con
más, se beneficiaron cerca de 9,800 emprendedores un modelo pesquero más producti-
con capacitaciones y asesorías. Un acuerdo con Meta vo, justo y ambientalmente respon-
duplicó la meta de impacto en habilidades digitales, sable.
alcanzando 3,835 personas.
Se capacitó a 4,898 personas en las regionales, con
énfasis en mujeres (3,396). Paralelamente, se avanza
en la modificación del Decreto 126 y la creación del
fideicomiso de garantías para agilizar el pago de re-
clamos y proteger los fondos destinados al empren-
dimiento.
[ 32 ]