Skip to main content
Trending
María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de vedaImplementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en DariénPanamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDESanta Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible
Trending
María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de vedaImplementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en DariénPanamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDESanta Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El aumento de homicidios en Chiriquí genera temores

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El aumento de homicidios en Chiriquí genera temores

Actualizado 2014/02/09 21:28:35
  • José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)

Los empresarios y la sociedad civil chiricanas se encuentran preocupados al registrarse, durante el mes de enero, un total de cinco homicidios, es decir, tres más que los ocurridos el mismo mes del año pasado.

Los empresarios y la sociedad civil chiricanas se encuentran preocupados al registrarse, durante el mes de enero, un total de cinco homicidios, es decir, tres más que los ocurridos el mismo mes del año pasado.

No es la primera vez que se produce un homicidio como el del abogado

  • José Flores, subcomisionado de la Policía Nacional en Chiriquí, asegura que es preocupante para las autoridades cada vez que muere alguien por hecho violento por la falta de tolerancia y los que se originan por pandillerismo y drogas.
  • El uniformado, al referirse a la muerte del abogado Gabriel Echeverri, dijo que no es la primera vez que se registra este tipo de homicidios en Chiriquí, en la que llega una persona a un sitio público y le disparan, pero aclaró que en la mayoría de casos estas muertes están ligadas a hechos anteriores en los que las víctimas se ven involucradas.
  • Acotó que el uso de armas de fuego en los hechos delictivos se da debido al crimen organizado, como el tráfico de droga y el contrabando de armas, las cuales en ocasiones quedan en manos de los delincuentes locales.
  • Afirmó que tres de los cinco homicidios están resueltos y los victimarios, detenidos, mientras que las investigaciones por la muerte del abogado están en manos del Ministerio Público.

Los empresarios y la sociedad civil chiricanas se encuentran preocupados al registrarse, durante el mes de enero, un total de cinco homicidios, es decir, tres más que los ocurridos el mismo mes del año pasado.

Además de las reveladoras cifras, el temor en la región chiricana aumentó tras suscitarse, el pasado 29 de enero, el homicidio del abogado Gabriel Echeverri, de 38 años de edad, quien fue prácticamente ejecutado frente a un número elevado de personas que se encontraban en el bar Jolicafri de la ciudad de David.

Sociedad civil alerta

Muchísima preocupación sentimos los empresarios ante esta situación, en la cual ya no estamos viendo los homicidios como simple espectadores, sino que hemos tenido acercamiento con las autoridades de la Policía y el Ministerio Público para buscar soluciones concretas a la ola de violencia que se viene registrando, afirmó a Panamá América Camilo Brenes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), capítulo de Chiriquí.

Agregó que es tanta la preocupación del grupo empresarial, que en el documento Visión 2025, que incluye el Plan Maestro para el Desarrollo de Chiriquí, se contempla cómo manejar este tipo de problemas.

Brenes dijo que el tema de los homicidios es muy grave porque cuando el empresario o el ciudadano común se sienten inseguros es como andar en arenas movedizas en la base social y eso provoca acciones que no son nada buenas.

A su juicio, un recurso que le podría dar oxígeno a la justicia en Chiriquí es el Sistema Penal Acusatorio, que haría más expedita la administración de justicia, pese al marco de desprovisión en que se encuentra, ya que no cuentan con los recursos necesarios.

Acotó que se necesita más la prevención que la represión, porque cuando el individuo llega al sistema de justicia es para que se impongan sanciones.

Al referirse específicamente al tema del abogado Echeverri, dijo que no es la primera vez que ocurre este tipo de crímenes en Chiriquí, pero indica que los abogados han caído a manos de sus propios clientes.

Los cinco casos

Tras lamentar los cinco homicidios que se han dado en la provincia el primer mes del año, la fiscal primera superior de Chiriquí, Betsaida Pittí, aseguró que se trata de diferentes asuntos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lamentablemente hay cinco homicidios, pero hay que evaluar cada uno por separado, ya que hay tres resueltos y dos pendientes en los que se le quitaron la vida a un menor y a un abogado, dijo la fiscal Pittí.

Afirmó que por el homicidio el 2 de enero de Virgilio Montero, de 18 años, de una puñalada en el tórax, se capturó a Jacobo Andrade como presunto responsable de este hecho ocurrido en El Olimpo de Brazo de Cochea, corregimiento de Potrerillos, distrito de Dolega.

El segundo caso resuelto es el del 27 de enero, ocurrido en el Banco de Rovira en Potrerillos Arriba, en Dolega, donde falleció Palacio Smith, de 19 años de edad, de una puñalada en el tórax y se logró la detención de Adrián Macoone Santos.

Afirmó la fiscal que el tercer caso es el ocurrido en la comarca Ngäbe-Buglé, donde José Flores Rodríguez, de 31 años, muere al recibir un disparo de escopeta por su primo hermano Dionisio Andrade, quien lo confundió con un animal, la madrugada del 28 de enero.

Añadió Pittí que actualmente se investiga el homicidio de un menor de 17 años asesinado de un disparo en la cabeza y cuyo cuerpo fue encontrado el 17 de enero cerca de la pista del aeropuerto Enrique Malek en la ciudad de David.

Y el otro caso pendiente es el del abogado Echeverri, por el cual aún no hay detenidos y tampoco una tesis por este hecho de sangre.

La jefa del Ministerio Público dijo que la herramienta más efectiva contra el crimen organizado, homicidios, robos y hechos delictivos es la prevención y por ello los fiscales están saliendo a capacitar a los grupos organizados de la sociedad para brindarles herramientas que los ayuden a minimizar los hechos violentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La líder opositora María Corina Machado. Foto: EFE

María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Unas 60 embarcaciones habían solicitado autorización para zarpar el pasado sábado, aunque la mayoría optó por postergar la salida debido a las condiciones climáticas. Foto. Eric Montenegro

La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de veda

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y alcaldes de Darién participaron de la reunión. Foto: Cortesía

Implementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en Darién

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Santa Fe, cuenta con agrupaciones juveniles que están comprometidas en orientar a los visitantes y dar a conocer los tesoros naturales de ese distrito. Foto. Melquíades Vásquez

Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Lo más visto

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

confabulario

Confabulario

Un  ciudadano llegó nuevamente a esta garita de seguridad e hizo varios disparos contra de los presentes, pero que dieron en las ventanas de vidrio de ese recinto. Foto. Diómedes Sánchez

Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".