Skip to main content
Trending
‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera
Trending
‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Construcción 'preocupada' por creación de nuevo código

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Construcción 'preocupada' por creación de nuevo código

Actualizado 2016/09/12 05:28:00
  • Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15

Un "código de construcción" que busca una eficiencia energética de torres de edificios en Panamá tiene preocupado al sector de la construcción en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos destacan que el secretario de Energía debe estar buscando mayor eficiencia en los sistemas energéticos. /Foto Víctor Arosemena

Expertos destacan que el secretario de Energía debe estar buscando mayor eficiencia en los sistemas energéticos. /Foto Víctor Arosemena

El que una entidad que no está vinculada directamente con el sector constructor panameño quiera emitir nuevas normas para el desarrollo de proyectos es "preocupante", destacan miembros de este sector de la economía del país.

Estos señalamientos de algunos desarrolladores de proyectos surgieron luego de que el secretario de Energía, Víctor Urrutia, señaló que están preparando un "código de construcción" que busca ser más eficiente las construcciones de torres de edificios en Panamá.

Urrutia señaló que los cerca de 200 rascacielos de cristal que componen el skyline de la capital panameña no son un ejemplo de eficiencia energética, por ello la necesidad de crear este nuevo código.

Añadió que estos edificios no son eficientes porque durante su construcción, en la mayoría de los casos, no se han tenido en cuenta las condiciones meteorológicas del país.

"La ciudad de Panamá ha crecido de manera extraordinaria en los últimos años. Tenemos una gran cantidad de torres de cristal, que son muy bonitas, muy modernas, pero que no necesariamente son las más eficientes del mundo", admitió Urrutia.

Y no son eficientes porque, según Urrutia, los cristales que se han utilizado para su construcción provocan, entre otras cosas, un efecto invernadero dentro de los edificios y potencian el uso del aire acondicionado.

Argumentos que no son compartidos por algunos miembros del sector constructor panameño, los cuales destacan que la construcción de torres de edificios en Panamá sí cumple con normas de eficiencia energética.'

Cifras

11.1% cayó el valor de las construcciones en Panamá en el primer trimestre de 2016.

60 trámites aproximadamente tienen que realizar los promotores para construir.

Agregan que sumarle nuevas normas de construcción a las ya existentes los afectaría más de lo que están en estos momentos.

Para Iván Carlucci, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), los edificios que se construyen en el país son eficientes porque están dotándose de cristales termoacústicos, que permiten que entre menos luz solar y evitan el menor uso de los aires condicionados en las oficinas.

Resaltó que los primeros proyectos que se construyeron hace unos 20 años cumplen con las medidas y se rigieron por las normas de ahorro energético vigentes en ese momento.

Carlucci añadió que es consciente de que aún se puede mejorar más en el tema de la eficiencia energética, para hacer los edificios mucho más amigables con el ambiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente de Acobir agregó que es "preocupante" que ahora venga alguien que no está vinculado directamente a la industria de la construcción a querer emitir normas en términos de desarrollo de nuevos proyectos.

"Ya con las disposiciones establecidas dentro de los códigos de construcción emitidos en el país en los últimos años, nos han afectado el desarrollo de torres de oficinas y que ahora venga alguien que no está vinculado al sector a emitir nuevos códigos es preocupante", dijo Carlucci .

Según cifras de la Contraloría, el valor de las construcciones en Panamá cayó en 11.1% durante el primer semestre de este año, lo que podría agravarse aún más con este nuevo código.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que desde hace muchos años en el país existen códigos y normas constructivas que han ido variando.

Indicó que la mayoría de los edificios nuevos que se han construido en el país, usan vidrios polarizados que son precisamente para prevenir el tema del calor y la eficiencia de los aires acondicionados.

Suárez añadió que cada día en Panamá las construcciones son más eficientes, por lo que el hecho de decir o pensar que no se está cumpliendo con las normas para buscar un mayor ahorro energético al construir, eso alterar la verdad.

Manifestó que en el país ya existen suficientes códigos y normas que regulan la construcción, tanto es así que "en estos momentos nosotros para poder construir necesitamos aprobaciones, firmas y sellos de unas 19 instituciones".

La directora ejecutiva de Convivienda destacó que dentro de estas instituciones, ellos tienen que realizar más de 60 trámites dependiendo el tipo de construcción que vayan a realizar, por lo que pensar en adicionar más trámites a la burocracia estatal que ya existe en estos momentos, no es la solución para los problemas energéticos.

Entre tanto, José Batista, exviceministro de Vivienda y asesor de la junta directiva de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), señaló que quizás puede haber algunos edificios que no cumplan con la medida de ahorro energético, pero la mayoría si lo hace.

Agregó que en el país varios edificios han sido premiados por ser amigables con el ambiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Anne Hathaway (i) y Meryl Streep, protagonistas del filme 'The Devil Wears Prada'. Foto: EFE / Justin

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".