Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Estafa / Genaro López / Imputación / Suntracs

Audiencia de Genaro López

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Actualizado 2025/05/24 23:08:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Este sábado se le imputaron cargos a Genaro López por los presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad de documentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

  • 2

    Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

  • 3

    Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

  • 4

    Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

  • 5

    Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

  • 6

    Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Una maraña de engaños, en la que los obreros del fallido proyecto de Red Frog son los mayores perjudicados, habría fraguado la cúpula del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), de acuerdo con información expuesta en la audiencia de imputación de cargos realizada este sábado contra Genaro López.

Estos movimientos, según la fiscalía, incluyen la entrega de liquidaciones menores a las correspondientes, el ocultamiento del total de fincas entregadas por Pilar Construction S.A., presión, intimidación y negativa para que los abogados de los trabajadores los orientaran.

La fiscal superior Isis Soto recalcó hoy que los obreros recibieron prestaciones muy por debajo de las que les correspondía.

"Pagaron (los dirigentes de Suntracs)  el 49% de las prestaciones laborales, porque sobre el monto que les iban a dar a los trabajadores les descontaron el 2% de la cuota sindical. Efectivamente se traspasaron al Suntracs estas fincas, que estafaron  a los trabajadores, cuando el acuerdo  extrajudicial señalaba que estas fincas eran para el pago de las prestaciones. Estas fincas suman 26 millones de dólares", puntualizó Soto.

Contexto

 Cuando el proyecto de Red Frog, a cargo de Pilar Construction, fracasó, la empresa no tenía liquidez inmediata para hacerle frente a las prestaciones laborales de los obreros. Entonces acordó con Suntracs, en 2012, el pago de 3 millones de dólares en un transcurso de 8 años, colocando como garantía los lotes. Como el pago no se concretó, los terrenos pasaron a Suntracs, pero a pesar de ello tampoco los trabajadores recibieron sus prestaciones.

En 2022, Suntracs realizó una asamblea para definir el destino de estas fincas, convocatoria que derivó en que se hipotecaran a través de la propia cooperativa del Suntracs, por un valor de 3.1 millones de dólares, simulando un falso préstamo, según la fiscal.

Entre los elementos probatorios de la fiscalía, Soto indica que decenas de trabajadores denunciaron haber sido coaccionados en esa asamblea o haber recibido liquidaciones inferiores. Además, muchos de los que asistieron a esa reunión no habrían trabajado en el proyecto. La convocatoria se hizo por radio y no se pasó lista de asistencia.

Los obreros, en su mayoría originarios, también dijeron que se les había comentado que había de tres a cinco fincas, cuando en realidad son 14.

Las liquidaciones se pagaron a razón de 4,000 dólares en lugar de $12,000; $5,000 en lugar de $11,000 o $10,000 en vez de $21,000, solo por citar algunos de los ejemplos mencionados por la fiscal.

En 2022, los obreros querellaron a Suntracs por no haber concretado el pago de sus prestaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte el abogado querellante Abel Fernández (representante de  143 obreros perjudicados) sostiene que en "la asamblea fraudulenta" estaba Genaro López. Además, al día siguiente, el Suntracs hizo una asamblea directiva en la cual dijeron que se había aprobado la moción de hipotecar los lotes, cuando una gran parte alega haber estado en contra. Días después se realizó la escritura de la hipoteca de los lotes. 

En tanto que Genaro López subrayó que el proceso obedece a   persecución política y recalcó que su único pecado ha sido liderar uno de los sindicatos más fuertes de la región. Igualmente, señaló a Fernández de venderle a los obreros la idea de que los lotes valen 26 millones de dólares y no 3 millones.

“Fue por tres millones, no les hemos robado. No nos hemos quedado con plata de los trabajadores y nunca lo hemos hecho. Todo está documentado en el expediente”, precisó.

Debido a su presunta participación en estos hechos, el juez de garantías Francisco Carpintero legalizó su aprehensión. A  Genaro López se le imputaron cargos por estafa agravada, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad ideológica. Las penas mínimas por estos delitos son de 20 años y las máximas, superiores a los 40 años.

Asimismo se le decretó detención provisional debido al riesgo de fuga o asilo en una embajada  y posibilidad de destrucción de pruebas.
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Presidente José Raúl Mulino durante su discurso a la Nación el pasado 1 de julio. Foto: Cortesía

Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".