Skip to main content
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Corte decidirá litigio por licitación de vehículos oficiales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corte decidirá litigio por licitación de vehículos oficiales

Actualizado 2018/03/21 09:42:48
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un grupo importante de empresas chinas enfrentan obstáculos para participar del proceso que está detenido, lo cual ha sido catalogado como un acto discriminatorio por los abogados.

La empresa que gane la licitación tendrá un contrato desde este año hasta el 2019, según la DGCP. /Foto Archivo

La empresa que gane la licitación tendrá un contrato desde este año hasta el 2019, según la DGCP. /Foto Archivo

Una advertencia de ilegalidad y una acción de reclamo son los dos recursos que aún están pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para resolver la licitación para la compra de vehículos buses y maquinaria liviana por un valor de $35 millones.

El abogado Aurelio Alí García, quien presentó ambos reclamos, explicó que aún están esperando que la DGCP y el Órgano Judicial respondan a los recursos.

"Lo más seguro  es que la DGCP está esperando que la Corte emita su fallo para ellos poder pronunciarse", agregó.

Un grupo importante de empresas chinas enfrentan obstáculos para que participen en el proceso, lo cual fue catalogado como un acto discriminatorio.

El pliego para el catálogo de compra había sido corregido a solicitud de un grupo de empresas interesadas para abrirlo a la competencia con empresas distribuidoras con hasta dos años como mínimo de operaciones en Panamá, sin embargo, la Dirección de Contrataciones Públicas a través de una adenda cambio todo.

Las empresas participantes deben tener 10 años de operación en el país, lo que impide que empresas chinas u otras puedan ser calificadas en el proceso.

Ante esta situación, el director nacional de Libre Competencia de la Acodeco, Harmodio A. Cedeño Espinosa, recomendó a la DGCP que evalúe reducir el periodo mínimo de comercialización de la marca de 10 a 5 años, al considerar que las razones que motivaron mantener el periodo de 10 años desde el 2007 hasta la fecha pueden lograrse con un periodo mínimo de comercialización de la marca de 5 años.'

Operación
10 años deben tener las empresas. 

Cedeño señaló que si la certificación del fabricante indica que el proponente sea su distribuidor autorizado por 2 años o que las marcas ofertadas han sido comercializadas en la República de Panamá por 5 años o más, acompañadas de reaseguradoras contractuales que aseguren que las compras estatales no quedarán desprotegidas.

El director general de Contrataciones Públicas, Eduardo Corro, defendió que dentro del pliego de licitación se hayan puesto requisitos que deben cumplir las empresas para poder calificar y entrar a competir por los 35 millones de dólares en vehículos, buses y maquinaria liviana.

"Para poder participar de estos convenios marco, la marca del vehículo debe tener como mínimo 10 años en Panamá", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".