Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las aerolíneas latinoamericanas ganarán unos 200 millones de dólares en 2019

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aeronáutica Civil / Aeropuerto Internacional de Tocumen

Las aerolíneas latinoamericanas ganarán unos 200 millones de dólares en 2019

Actualizado 2019/06/02 11:49:58
  • EFE/@PanamaAmerica

En total, espera las compañías aéreas ganen en todo 2019 unos 28.000 millones de dólares, por debajo de los 35.500 millones que había previsto en diciembre y por debajo también de los 30.000 millones de dólares de beneficio neto que las aerolíneas se embolsaron en 2018, según cálculos de IATA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cifra contrasta con los 500 millones de dólares en pérdidas conjuntas de 2018. Foto/Efe

La cifra contrasta con los 500 millones de dólares en pérdidas conjuntas de 2018. Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    El apetitoso mercado de las aerolíneas "low cost" toma vuelo en América

  • 2

    Panamá propone a aerolíneas británicas incluir vuelo directo desde Londres

  • 3

    Sector Turismo pide entrada de más aerolíneas al país para mejorar costos

Las aerolíneas de Latinoamérica se embolsarán conjuntamente un beneficio neto de unos 200 millones de dólares en 2019, según cálculos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) presentados en el marco de la 75 Asamblea General de IATA celebrada en Seúl.

La cifra contrasta con los 500 millones de dólares en pérdidas conjuntas de 2018 y, según IATA, supone una "mejora moderada" atribuida parcialmente al hecho de que "la recuperación de la economía brasileña está contrarrestando la subida de los precios del crudo", según el informe global de perspectivas presentado en la capital surcoreana.

Según el documento, se espera que el crecimiento de la demanda en Latinoamérica se ralentice en 2019 en 8 décimas hasta el 6.2 %.

Asimismo, el beneficio medio por pasajero será de 0.5 dólares (lo que supone un margen neto de utilidad del 0.4 %), frente a los 1.65 dólares de media que las aerolíneas latinoamericanas perdieron con cada pasajero en 2018.

VEA TAMBIÉN: Sector turismo exige más dinero para promover el país

A nivel global, IATA recortó, debido a la ralentización de la demanda y al incremento general de costes, en un 21.1 % la previsión de beneficio conjunto para 2019 de las 290 aerolíneas que son miembros de este organismo.

En total, espera las compañías aéreas ganen en todo 2019 unos 28.000 millones de dólares, por debajo de los 35.500 millones que había previsto en diciembre y por debajo también de los 30.000 millones de dólares de beneficio neto que las aerolíneas se embolsaron en 2018, según cálculos de IATA.

El organismo atribuye principalmente a la subida del combustible (prevé que el barril de Brent se sitúe de media en los 70 dólares, sensiblemente por debajo de los precios de 2018 pero un 27 % más caro que en 2017) y al debilitamiento del comercio mundial el deterioro de las condiciones de negocio para el sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".