Skip to main content
Trending
Thunder celebra su título en la NBAMadeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases
Trending
Thunder celebra su título en la NBAMadeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector turismo exige más dinero para promover el país

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Ciudad de Panamá / Fondos / Turismo

Sector turismo exige más dinero para promover el país

Publicado 2019/06/02 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La publicidad internacional de Panamá debería incrementarse y ser más consistente en su acceso a los turistas, según los expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá debería medirse con países  potenciales que invierten entre $50 y $100 millones en la promoción para atraer a más visitantes.

Panamá debería medirse con países potenciales que invierten entre $50 y $100 millones en la promoción para atraer a más visitantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan atraer a compradores de China y EE.UU. en Expo Turismo Internacional

  • 2

    Empresarios apuestan al sector turismo para reactivar economía

  • 3

    Industria de la construcción depende del turismo y la logística

Voceros del sector turismo coinciden en que se debe destinar más dinero al Fondo de Promoción Turística Internacional y no solo los $20 millones anuales que por ley corresponden al fondo, con el fin de que la publicidad sea más impactante y se iguale a la de otros países de la región.

Por ejemplo, en República Dominicana se invierten en publicidad internacional unos $100 millones anuales, mientras que en Costa Rica se destinan $50 millones cada año, cifras muy distantes a las que se han asignado a Panamá y por ende, el impacto sería mínimo.

Hace unos días, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, entregó los primeros $5 millones al Fondo de Promoción Turística Internacional, quedando pendiente $15 millones de este año.

La falta de promoción internacional ha provocado que el país haya dejado de percibir más de $1,200 millones. Además, es la responsable de que menos visitantes entren al país; desde el 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha caído un 3% anual.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá reafirma en Asia su rol de facilitador del comercio global

Todas estas caídas en el sector han dejado como consecuencia la pérdida de unas 30 mil plazas de empleos, al mismo tiempo que, la ocupación hotelera ha presentado un franco descenso, al bajar 17 puntos porcentuales durante el periodo, de 64.7% en el año 2011 a 47.5% en el 2016, mostrando un continuo deterioro.

Fondos

Annette Cárdenas, directora de la Comisión de Turismo y Esparcimiento de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), explicó a Panamá América que se necesita más dinero porque los $20 millones que se destinan al fondo no son todos para promoción.'

8


días es el tiempo promedio de estadía de un visitante en el país, según la Autoridad de Turismo de Panamá.

"Hay que entender que ese monto es para utilizar parte en la administración de la estructura, es decir, hay que restarle los salarios, comunicación, asistencia a ferias, stands, viajes y entonces, lo que sobra es para publicidad internacional y acuerdos entre líneas aéreas", expresó.

Aunque Cárdenas no se atrevió a mencionar un monto en específico, dejó claro que tiene que ser mucho más alto, ya que ha cambiado mucho la manera de vender y ahora el turista busca experiencias, por ende, las promociones tienen que ser extremadamente impactantes con mensajes que compitan a nivel internacional.

En este mismo sentido, un estudio realizado por el economista José Sokol, destaca que el recién creado Fondo de Turismo es un paso en la dirección apropiada, pero habría que dejarlo operar, a la vez de tomar en consideración que el turista del presente no se atrae con las ideas del pasado, tales como lo son compras y casinos.

VEA TAMBIÉN Expertos chinos afirman que la guerra comercial se extenderá a las finanzas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, es de la opinión que debería desarrollarse un plan de uso de áreas protegidas con la colaboración de las autoridades ambientales para sacarle provecho como en otros países.

Por otro lado, señala que sería necesario hacer más atractivo el destino Panamá para atraer turistas y aerolíneas, para mejorar las perspectivas de la industria.

Y es que un aumento en la demanda generará mayor competencia en el transporte aéreo estimulando a bajar los precios. A la vez necesitará asegurar que la política de cielos abiertos continúe atrayendo líneas aéreas y que la venta de combustible y tarifas de aterrizaje cobradas por Tocumen S.A. se mantengan competitivas regionalmente.

Para el presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (Apotur), Ernesto Orillac, el tema de incrementar la demanda es uno de los puntos más importantes.

Considera que aparte de incrementar las frecuencias aéreas hay que hacer un plan para desarrollar los aeropuertos, entre ellos: Tocumen, Howard, Río Hato y David, para atraer más aerolíneas al país que puedan generar mayor tráfico de pasajeros con destino final Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jugadores del Oklahoma City Thunder festejan con el trofeo. Foto:EFE

Thunder celebra su título en la NBA

Madeline Pineda. Foto: Instagram / @madeline1725

Madeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

Estudiantes de la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Hedor en Casco Antiguo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".