economia

Sector turismo exige más dinero para promover el país

La publicidad internacional de Panamá debería incrementarse y ser más consistente en su acceso a los turistas, según los expertos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Panamá debería medirse con países potenciales que invierten entre $50 y $100 millones en la promoción para atraer a más visitantes.

Voceros del sector turismo coinciden en que se debe destinar más dinero al Fondo de Promoción Turística Internacional y no solo los $20 millones anuales que por ley corresponden al fondo, con el fin de que la publicidad sea más impactante y se iguale a la de otros países de la región.

Versión impresa

Por ejemplo, en República Dominicana se invierten en publicidad internacional unos $100 millones anuales, mientras que en Costa Rica se destinan $50 millones cada año, cifras muy distantes a las que se han asignado a Panamá y por ende, el impacto sería mínimo.

Hace unos días, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, entregó los primeros $5 millones al Fondo de Promoción Turística Internacional, quedando pendiente $15 millones de este año.

La falta de promoción internacional ha provocado que el país haya dejado de percibir más de $1,200 millones. Además, es la responsable de que menos visitantes entren al país; desde el 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha caído un 3% anual.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá reafirma en Asia su rol de facilitador del comercio global

Todas estas caídas en el sector han dejado como consecuencia la pérdida de unas 30 mil plazas de empleos, al mismo tiempo que, la ocupación hotelera ha presentado un franco descenso, al bajar 17 puntos porcentuales durante el periodo, de 64.7% en el año 2011 a 47.5% en el 2016, mostrando un continuo deterioro.

Fondos

Annette Cárdenas, directora de la Comisión de Turismo y Esparcimiento de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), explicó a Panamá América que se necesita más dinero porque los $20 millones que se destinan al fondo no son todos para promoción.

"Hay que entender que ese monto es para utilizar parte en la administración de la estructura, es decir, hay que restarle los salarios, comunicación, asistencia a ferias, stands, viajes y entonces, lo que sobra es para publicidad internacional y acuerdos entre líneas aéreas", expresó.

Aunque Cárdenas no se atrevió a mencionar un monto en específico, dejó claro que tiene que ser mucho más alto, ya que ha cambiado mucho la manera de vender y ahora el turista busca experiencias, por ende, las promociones tienen que ser extremadamente impactantes con mensajes que compitan a nivel internacional.

En este mismo sentido, un estudio realizado por el economista José Sokol, destaca que el recién creado Fondo de Turismo es un paso en la dirección apropiada, pero habría que dejarlo operar, a la vez de tomar en consideración que el turista del presente no se atrae con las ideas del pasado, tales como lo son compras y casinos.

VEA TAMBIÉN Expertos chinos afirman que la guerra comercial se extenderá a las finanzas

Además, es de la opinión que debería desarrollarse un plan de uso de áreas protegidas con la colaboración de las autoridades ambientales para sacarle provecho como en otros países.

Por otro lado, señala que sería necesario hacer más atractivo el destino Panamá para atraer turistas y aerolíneas, para mejorar las perspectivas de la industria.

Y es que un aumento en la demanda generará mayor competencia en el transporte aéreo estimulando a bajar los precios. A la vez necesitará asegurar que la política de cielos abiertos continúe atrayendo líneas aéreas y que la venta de combustible y tarifas de aterrizaje cobradas por Tocumen S.A. se mantengan competitivas regionalmente.

Para el presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (Apotur), Ernesto Orillac, el tema de incrementar la demanda es uno de los puntos más importantes.

Considera que aparte de incrementar las frecuencias aéreas hay que hacer un plan para desarrollar los aeropuertos, entre ellos: Tocumen, Howard, Río Hato y David, para atraer más aerolíneas al país que puedan generar mayor tráfico de pasajeros con destino final Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook