economia

Las aerolíneas latinoamericanas ganarán unos 200 millones de dólares en 2019

En total, espera las compañías aéreas ganen en todo 2019 unos 28.000 millones de dólares, por debajo de los 35.500 millones que había previsto en diciembre y por debajo también de los 30.000 millones de dólares de beneficio neto que las aerolíneas se embolsaron en 2018, según cálculos de IATA.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La cifra contrasta con los 500 millones de dólares en pérdidas conjuntas de 2018. Foto/Efe

Las aerolíneas de Latinoamérica se embolsarán conjuntamente un beneficio neto de unos 200 millones de dólares en 2019, según cálculos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) presentados en el marco de la 75 Asamblea General de IATA celebrada en Seúl.

Versión impresa

La cifra contrasta con los 500 millones de dólares en pérdidas conjuntas de 2018 y, según IATA, supone una "mejora moderada" atribuida parcialmente al hecho de que "la recuperación de la economía brasileña está contrarrestando la subida de los precios del crudo", según el informe global de perspectivas presentado en la capital surcoreana.

Según el documento, se espera que el crecimiento de la demanda en Latinoamérica se ralentice en 2019 en 8 décimas hasta el 6.2 %.

Asimismo, el beneficio medio por pasajero será de 0.5 dólares (lo que supone un margen neto de utilidad del 0.4 %), frente a los 1.65 dólares de media que las aerolíneas latinoamericanas perdieron con cada pasajero en 2018.

VEA TAMBIÉN: Sector turismo exige más dinero para promover el país

A nivel global, IATA recortó, debido a la ralentización de la demanda y al incremento general de costes, en un 21.1 % la previsión de beneficio conjunto para 2019 de las 290 aerolíneas que son miembros de este organismo.

En total, espera las compañías aéreas ganen en todo 2019 unos 28.000 millones de dólares, por debajo de los 35.500 millones que había previsto en diciembre y por debajo también de los 30.000 millones de dólares de beneficio neto que las aerolíneas se embolsaron en 2018, según cálculos de IATA.

El organismo atribuye principalmente a la subida del combustible (prevé que el barril de Brent se sitúe de media en los 70 dólares, sensiblemente por debajo de los precios de 2018 pero un 27 % más caro que en 2017) y al debilitamiento del comercio mundial el deterioro de las condiciones de negocio para el sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook