Skip to main content
Trending
EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoLa Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al ParlacenDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia
Trending
EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoLa Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al ParlacenDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Macri resalta "la enorme importancia" del sector agropecuario para Argentina

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Macri resalta "la enorme importancia" del sector agropecuario para Argentina

Actualizado 2016/07/30 12:31:58
  • Efe/PanamaAmerica

La buena relación de Macri con el sector rural de Argentina ha marcado algunas de las políticas económicas del Gobierno que comenzó el pasado 10 de diciembre, como la eliminación de impuestos sobre las exportaciones de granos y la baja en retenciones para las ventas al exterior de soja, el cultivo estrella del país austral.

 El presidente argentino, Mauricio Macri, resaltó "la enorme importancia que tiene el campo" para el país suramericano al asistir a la inauguración oficial de la Exposición Rural que se lleva adelante en el barrio porteño de Palermo desde el pasado 16 de julio.
 
"Es el gran motor que tiene este país. Uno de cada tres empleos se genera de forma directa o indirecta por el campo argentino", resaltó el jefe de Estado.
 
La visita de Macri marca el retorno de un mandatario argentino a este evento, el más importante en materia agrícola y ganadera del país suramericano, luego de años de enfrentamiento entre los representantes del sector y el Gobierno durante las gestiones kirchneristas.
 
"Este maravilloso país hace muchos años que crece por debajo de sus potencialidades. En los últimos cinco años, (hubo) casi nulo crecimiento", cuestionó Macri al hablar en la inaguración.
 
"Desde hace siete meses trabajamos en el Gobierno para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y se le está tendiendo la mano", resaltó el mandatario argentino.
 
Acompañado de la primera dama, Juliana Awada, y de su hija menor Antonia, Macri ocupó un lugar en el palco principal, junto al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La buena relación de Macri con el sector rural de Argentina ha marcado algunas de las políticas económicas del Gobierno que comenzó el pasado 10 de diciembre, como la eliminación de impuestos sobre las exportaciones de granos y la baja en retenciones para las ventas al exterior de soja, el cultivo estrella del país austral.
 
Es la primera vez en 15 años que un presidente argentino asiste a la Exposición Rural de Palermo, desde la Presidencia de Fernando de la Rúa (1999-2001).
 
También retornaron a la muestra organismos estatales como el Ministerio de Agroindustria y el Banco de la Nación Argentina, que habían estado ausentes durante los gobiernos kirchneristas.
 
"No es un dirigente o a un partido a quien brindamos nuestro apoyo, sino a un sistema de ideas y principios, con independencia de quiénes gobiernen. Donde ese sistema tenga lugar, allí estará nuestro respaldo y hacia él se dirigirán nuestras propuestas, seguros de que al exponerlas estaremos coincidiendo en un mismo concepto de país", dijo, por su parte, Etchevehere.
 
"Cuando el autoritarismo aspiró a privarnos de nuestros legítimos derechos, el campo supo salir a la calle y a expresar no solo nuestra resistencia a la prepotencia de un Gobierno sino la disconformidad con ella de la mayoría de la sociedad argentina", aseguró el titular de la SRA, en referencia al conflicto que hubo en 2008 entre el sector y la gestión de Cristina Fernández (2007-2015).
 
Cuando el Ejecutivo, encabezado por Fernández, intentó establecer un sistema de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias, las cuatro principales entidades del sector, incluida la SRA, conformaron la 'Mesa de Enlace' para articular la protesta, hasta que el proyecto oficial fue rechazado en el Congreso.
 
"Lo que empezó siendo en 2008 una protesta contra impuestos arbitrarios, terminó siendo, bajo el liderazgo de la Mesa de Enlace, una exigencia del país para que se devolviera vigencia al mandato constitucional", agregó hoy Etchevehere.
 
La exposición de la Sociedad Rural Argentina es el evento central del sector en el país suramericano, pues no solo funciona como termómetro de la actividad agropecuaria sino también permite a sus representantes expresar sus demandas al Gobierno.
 
Realizada en el predio que la SRA tiene en la ciudad de Buenos Aires, la exhibición cuenta con expositores de distintos rubros vinculados con el campo.
 
En esta edición, que se prolongará hasta este domingo, se presentan unos 4,500 animales de las mejores razas del país, entre vacunos, equinos, ovinos, porcinos y aves de corral, que han competido por ser premiados en la muestra, un galardón que luego se traduce en mejores precios a la hora de su comercialización como reproductores.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Parlamento Centroamericano. Foto: Cortesía

Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".