Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá

Panamá

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Actualizado 2025/10/03 12:51:18
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Para ARPA, antes de tomar cualquier decisión es indispensable que se reglamente la Ley de Cabotaje.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

  • 2

    Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

  • 3

    Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

  • 4

    Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

  • 5

    Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

  • 6

    Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

La Asociación de Armadores Panameños (ARPA), asegura que ve con profunda preocupación la posibilidad de cambios de regulaciones sin consultas por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), una medida que según este grupo se hace "sin el consenso, estudio y sustento económico necesario".

De esta forma,  ARPA rechaza que se tomen decisiones de alto impacto a las Industrias Marítimas Auxiliares (IMA’s) las que califica como "arbitraria y enfatiza profundamente la necesidad que dichas decisiones sean acompañadas por un diálogo, consensos y fundamentada en estudios técnicos".

"La experiencia nacional e internacional ha demostrado que la ausencia de regulaciones y estándares adecuados genera efectos contraproducentes: canibalización del mercado, deterioro de la calidad de los servicios y pérdida de competitividad para las IMA’s, que representan decenas de miles de empleos en la industria marítima panameña", asegura ARPA en su comunicado.

Para ARPA, antes de tomar cualquier decisión es indispensable que se reglamente la Ley de Cabotaje, la cual, explican, incorpora disposiciones para equilibrar el mercado, fortalecer la flota panameña y garantizar la seguridad náutica y ambiental. 

"Solo así podremos asegurar un marco competitivo y transparente, donde todos los actores puedan participar bajo condiciones justas e iguales", aseguran los armadores.

"Confiamos en que esta reflexión será de utilidad para sus decisiones y reiteramos nuestra disposición a colaborar, en calidad de gremio, en los procesos de consultas y construcción de una política marítima que impulse el desarrollo sostenible para el país", concluye ARPA en su comunicado.

De esta forma, la Asociación de Armadores Panameños se une al llamado que hizo la Cámara Marítima de Panamá (CMP) a que toda decisión de alto impacto sea precedida de un diálogo real, transparente y técnico con el sector. 

La CMP invita a las autoridades a cooperar y apoyarse en las comisiones técnicas y especializadas del gremio, que aportan información, estudios e  insumos fundamentales para una gestión pública informada y equilibrada.

Adoptar medidas sin la debida consulta debilita la competitividad de Panamá como hub logístico, genera incertidumbre y desincentiva la inversión, con efectos que pueden comprometer la estabilidad del país y poner en riesgo los más de 109,000 empleos  directos y 320,000 en total que dependen de esta industria (Estudio de Impacto  Económico 2023).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".