Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños adeudan $30 mil 106 millones en créditos

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños adeudan $30 mil 106 millones en créditos

Publicado 2018/02/24 00:00:00
  • Diana Diaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La brecha entre salarios y costo de la vida es muy alto, por lo que las personas tienen que recurrir al préstamo para cubrir el déficit.

Más de 75 mil tarjetas de crédito fueron aprobadas el año pasado, en comparación con el 2016, según registros oficiales. Archivo

Más de 75 mil tarjetas de crédito fueron aprobadas el año pasado, en comparación con el 2016, según registros oficiales. Archivo

La deuda que mantienen los panameños con entidades crediticias aumentó el año pasado un 20%, en comparación con el año 2015, según la Asociación Panameña de Créditos (APC).

La deuda de los consumidores el año pasado con bancos y financieras, entre otras entidades, fue de 30 mil 106 millones 565 mil 478 dólares, mientras que en el 2015, ascendía a 25 mil 92 millones 551 mil 494 dólares.

Existe 1 millón 47 mil 594 tarjetas de crédito activas con un saldo de $2 mil 433 millones 81 mil 626 dólares hasta diciembre de 2017.

Del 2016 al 2017 se aprobaron 75 mil 577 tarjetas de crédito adicionales.

Mientras, se registró un total de 848 mil 797 préstamos personales con un saldo de 8 mil 32 millones 561 mil 687 dólares.

El informe de la APC destaca que existen 4 millones 250 mil 915 obligaciones con las entidades crediticias.

Economistas y expertos en temas de consumo señalan que existe un endeudamiento mayor de las personas debido a que el salario no les alcanza para satisfacer sus necesidades y recurren a los préstamos para hacerle frente.'

5%


cerró en el 2017 el saldo de morosidad en más de 61 días, según la APC.

8%


aumentó el saldo de las tarjetas de crédito el año pasado, según información oficial.

El índice de precios al consumidor (IPC) registró que en enero se dio un aumento de 2.3% en el segmento de salud, 2.7% en medicamentos, 3.3% en consultas médicas, 1.1% en transporte, 5.8% en transporte escolar, 3.6% en educación y 2.1% en restaurantes y hoteles, entre otros.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la canasta básica de alimentos para la ciudad de Panamá y San Miguelito en el mes de noviembre cerró en $302.13.

La economista Maribel Gordón indicó que la brecha entre el salario y el costo de la vida es muy alto en el país.

Indicó que el salario promedio mensual ronda entre los $600 y 700 dólares, y el costo de la vida promedio mensual es de 1,464 dólares, por lo que los panameños tienen que buscar la forma de cubrir ese déficit y es a través del crédito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, destacó que muchos trabajadores no cumplen con los requisitos de créditos y se tienen que ir a financieras, lo que hace que el endeudamiento se vaya ampliando en términos acumulativos.

"Está demostrado la precaridad del mercado laboral, y en la medida en que llega un tope donde no se pueda tener acceso al crédito a través de las fuentes formales, se van a ir a las informales, y posteriormente las personas caen en un círculo de pobreza y hasta de indigencia al no poder cubrir las necesidades a través del crédito", explicó.

Por su parte, el economista Augusto García señaló que el crédito es un motor para la actividad económica y una herramienta importante para que prospere, sin embargo, el mismo debe ir orientado hacia sectores que dinamizan la economía, pero en Panamá la dinámica es que el crédito va al consumo.

"El efecto es que si no se desarrolla un proyecto basado en condiciones de capacidad de pago y se relaja, podría generar un efecto negativo sobre el sector financiero y, por ende, en la economía", dijo.

Señaló por ejemplo lo ocurrido con la crisis en el 2008 que impulsó la burbuja financiera debido al relajamiento de las condiciones de crédito, sobre todo hipotecario.

"Otorgaban crédito a personas que no tenían capacidad de pago y, aunque esto no esté sucediendo en Panamá, podría ocurrir si no se toman correctivos", dijo.

Giovani Fletcher, representante de los consumidores, expresó que el alto endeudamiento se debe al aumento desproporcionado en el costo de la vida, así como con la agresividad de las entidades bancarias en otorgar tarjetas de crédito sin verificación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".