Skip to main content
Trending
Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasVarias comunidades de Cativá inundadas tras fuertes lluviasContralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'
Trending
Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasVarias comunidades de Cativá inundadas tras fuertes lluviasContralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Populismo acecha a la región y preocupa a expertos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Populismo acecha a la región y preocupa a expertos

Actualizado 2018/03/15 14:17:41
  • EFE (Rio de Janeiro)

El populismo es una manera de formular lo que los lideres no hicieron, surge de la falta de liderazgo, consideran expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 El populismo se aprovecha de la ausencia de líderes políticos que no han sabido escuchar las necesidades de una población indignada con las instituciones públicas, afirmaron hoy importantes empresarios de multinacionales en el Foro Económico Mundial de Sao Paulo.
"Todo el mundo sabe lo que hay y sin embargo no se hace. El populismo es una manera de formular lo que los lideres no hicieron, surge de la falta de liderazgo", dijo el consejero delegado de Nestlé, Paul Bulcke, durante la mesa de debate "La nueva era del liderazgo".
Para Luiza Helena Trajano, presidenta de la red de almacenes Magazine Luiza, una de las más importantes de Brasil, el liderazgo debe consistir en "estar atenta con la persona más simple que trabaja en la compañía".
La empresaria recordó que "el 60 % de los trabajadores brasileños gana menos de 2.000 reales al mes (unos 600 dólares), una estadística que usaron el resto de ponentes para remarcar la necesidad de atender las necesidades reales de la sociedad.
Ngaire Woods, profesora de la Universidad de Oxford, destacó que los "movimientos radicales son exitosos" en estos tiempos porque "escuchan" a las personas.
"Cuando un candidato como (el diputado ultraderechista brasileño Jair) Bolsonaro dice que va a dar un arma a todo el mundo, muchos piensan que es una idea loca, pero otros muchos entienden que al menos da una respuesta al problema de seguridad", comentó durante su intervención.
En su opinión, a los nuevos líderes políticos hay que "enseñarles a escuchar", pues en los últimos treinta años ha usado "empresas de publicidad" para detectar los sentimientos de la gente, pero "eso no es escuchar".
"Me parece desalentador que los políticos se concentren en la necesidad de controlar la inflación, eso no moviliza las personas, lo que podemos hacer sector público y privado es ayudar a nuestros políticos con una visión más transformadora", explicó.
Por su parte, Alejandro Ramírez, director ejecutivo de la empresa Cinépolis, dijo que en México el panorama es de "baja confianza y credibilidad hacia las instituciones públicas" y que la percepción es la de "corrupción y violencia".
"Dentro de este contexto las personas votan por lo desconocido, por candidatos antisistema que les prometen que van a solucionar todo, pero no tienen una política estratégica clara", indicó en referencia implícita al líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México.
Por su parte, Candido Botelho, presidente Itaú-Unibanco, el mayor banco privado de Brasil, destacó que "los buenos lideres serían aquellos capaces de saber escuchar a sus electorales" y de preocuparse "con los puntos de dolor del ciudadano".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay disponibles más herramientas (tecnológicas) y los líderes tienen que identificar cuáles son las necesidades y cómo escuchar a las personas", agregó.
"Tenemos una población joven y un dividendo democrático que se puede usar antes que se convierta en un pasivo" concluyó Bulcke.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

La lluvia provocó el desborde de la quebrada Fantasma que fue a dar a los salones del IPT de Cativá. Foto. Cortesía

Varias comunidades de Cativá inundadas tras fuertes lluvias

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".