Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Puertos A.Latina impulsarán integración para consolidarse y subir capacidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puertos A.Latina impulsarán integración para consolidarse y subir capacidad

Actualizado 2016/07/30 10:43:59
  • Efe/PanamaAmerica

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, dijo a Efe que su país, que acaba de entregar la presidencia de la CIP, continuará con sus aportes al conjunto de comisiones de trabajo y equipos designados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 La Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) acordó en su X Reunión Ordinaria, que concluyó en Montevideo, trabajar "en una sola visión" de integración para "consolidar la posición de América Latina" en el hemisferio.
 
Así lo expresó  el mexicano Guillermo Ruiz de Teresa, elegido en este encuentro -que comenzó el pasado miércoles con la presencia de los 34 países de la región- como el nuevo presidente de ese organismo.
 
Ruiz de Teresa dijo que durante su gestión, que ostentará durante dos años, aspira a duplicar la capacidad de los puertos de la región "como no se ha hecho en la historia".
 
"Eso implica un gran empuje en los puertos y queremos consolidar la posición de América Latina en el hemisferio como conjunto, porque creemos que si tenemos más comunicación y mejor integración es la única manera en que crezcan nuestros propios puertos", expresó.
 
Asimismo, agregó que entre los principales consensos que se lograron en esta reunión destacan trabajar "en una sola visión" para el desarrollo de vías de comunicación en común para todos los países, y para ello, el primer paso será el desarrollo de una página web en común con la misma integración de información para compartir.
 
"El desafío es que nos juntemos y podamos tener la misma información y visión, (que) trabajemos juntos para que tengamos una misma visión", aseguró el mexicano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
De igual manera, valoró que los países de la región latinoamericana trabajen con el objetivo de hacer crecer los puertos, carreteras, ferrocarriles y "sobre todo" la comunicación con los demás países y puertos.
 
"México está planteando con América Latina que podamos servirnos unos a otros para tener una mejor comunicación entre Europa, Asia e incluso Norteamérica, es lo que queremos hacer.
 
Queremos crecer nuestros puertos, pero no nada más para nosotros, sino para todo el servicio de Latinoamérica y el mundo", sentenció Ruiz de Teresa.
 
Por su parte, el jefe de la Secretaría de la CIP, Jorge Durán, dijo a Efe que la resolución de Montevideo "no solo recoge" la voluntad de los Gobiernos, sino que integra al sector privado "como un aliado estratégico" del desarrollo socioeconómico de las Américas.
 
Además, subrayó que los puertos latinoamericanos deben avanzar en la competitividad, logística, innovación, cuidado al medio ambiente, la gestión sostenible, seguridad, protección y en la integración de género y la promoción de la mujer en puestos de liderazgo.
 
"La colaboración, hoy en día es bien sabido que ningún actor puede hacer todo por sí mismo, por eso  no solo se promueve la misma entre el sector publico y privado sino la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular", aseveró el mexicano.
 
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, dijo a Efe que su país, que acaba de entregar la presidencia de la CIP, continuará con sus aportes al conjunto de comisiones de trabajo y equipos designados.
 
En ese sentido, precisó que la CIP tiene "el gran cometido" de la facilitación de los negocios portuarios, lo que a su juicio "es un aporte muy importante", así como hacer que los negocios puedan hacerse "con más facilidad, menos costos y más velocidad".
 
La CIP-OEA es una comisión del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI); fue creada en 1953, constituye el único foro interamericano permanente para el fortalecimiento de la cooperación en el área del desarrollo del sector portuario y cuenta con la participación y colaboración activa del sector privado. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".