Skip to main content
Trending
Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido
Trending
Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transportistas de carga, en contra de nuevo cobro

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transportistas de carga, en contra de nuevo cobro

Publicado 2016/07/06 00:00:00
  • Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15

Los transportistas de carga panameños están en contra del nuevo cobro de 60 dólares impuesto por las terminales marítim...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Antes, un movimiento de contenedores costaba $350, y hoy día podría estar costando entre $375 y 400 dólares, aseguran transportistas. /Foto Archivo

Antes, un movimiento de contenedores costaba $350, y hoy día podría estar costando entre $375 y 400 dólares, aseguran transportistas. /Foto Archivo

Los transportistas de carga panameños están en contra del nuevo cobro de 60 dólares impuesto por las terminales marítimas de todo el país para poder dejar un contenedor de exportación.

Esto como parte de la entrada en vigor, a partir del 1 de julio, del convenio que exige consignar el peso exacto de los contenedores para exportar.

La entrada en ejecución de este convenio, por parte de la Autoridad Marítima (AMP), se da mediante la Resolución ADM 125-2016 que adopta, reglamenta e implementa las enmiendas al convenio para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Solas, siglas en ingles), relativas al pesaje de contenedores con carga exacta para exportación.

La AMP, mediante un comunicado, señaló que las terminales portuarias podrán realizar algún cobro referente a la prestación del servicio de pesaje de contenedores de exportación, situación a la que los transportistas se oponen, ya que antes del 1 de julio, los puertos del país daban este servicio de forma gratuita.

De acuerdo con la Asociación Panameña de Exportadores de Panamá (Apex), esta nueva tasa cobrada para pesar los contenedores de exportación lo que hará será restarle competitividad al país en materia portuaria.

La Apex agregó que esto teniendo en cuenta que Panamá es el único país de la región que lo ha implementado, lo que pueda restar el interés de algunos empresarios por exportar.

De acuerdo con cifras de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica (Fecaexca), Panamá exportó en 2015 unos $536 millones en bienes, el monto más bajo de la región, situación que pudiera empeorar.'

Cifras

$60 es lo que empezaron a cobrar los puertos nacionales para pesar los contenedores de exportación.

$18 millones es lo que los puertos se ganarían con este nuevo cobro anualmente.

Para Gilberto Soto, de la Asociación de Transportistas de Carga de Colón, desde el año 2014 debió entrar en vigor esta medida de peso exacto, y la misma se extendió hasta julio de este año, sin que ninguna de las partes involucradas se pusiera de acuerdo para ver su entrada en vigencia.

Debido a esto, la AMP autorizó a los puertos locales a que fueran ellos los que verificaran los pesos y cobraran por este servicio.

Soto destacó que frente a esta oportunidad, los puertos muy astutamente se pusieron de acuerdo para cobrar 60 dólares por este servicio cuando ellos toda la vida lo han hecho gratis.

Añadió que la unificación de este cobro se da porque se está hablando de que los puertos estarían percibiendo unos $18 millones extras al año por esto, teniendo en cuenta que Panamá mueve anualmente unos 300 mil contenedores, "los que multiplicados por $60 cada uno da esta enorme cantidad de dinero".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las autoridades en vez de ponerles este cobro directo a los embarcadores mediante las navieras en sus fletes, lo que hicieron fue que el transportista que vaya a entregar el contenedor lo pague y que luego vea cómo recupera ese dinero con los exportadores", manifestó Soto.

El transportista resaltó que esto es inaceptable porque cada vez que ellos hacen un viaje, las navieras les pagan por este hasta unos 120 días después que hacen su trabajo.

En tanto, el tesorero de la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá, Antonio García, indicó que nuestro país no unificó la implementación de la entrada en vigor de esta medida y cada terminal se abocó a usar su sistema propio de pesaje.

Añadió que esto lo que ha provocado es que se produzcan atrasos debido a que algunas terminales son más rápidas que otras en este proceso, lo que perjudica a los transportistas, los cuales entre más viajes realicen, más ingresos perciben.

García señaló que con este pago de certificación, lo que los puertos están buscando es de alguna manera financiar su operación, y que ellos como empresarios no están para eso.

Manifestó que diversos sectores del país, como los agroindustriales, pesan sus cargas antes de exportarlas, ya que si sus envíos no cumplen con lo estipulado son sujetos de multas, por lo que las terminales solo se encargan de verificarlo.

Mientras, José Aranda, subdirector de Puertos de la AMP, indicó que este cobro de $60 se da siguiendo normas marítimas internacionales de seguridad para que los exportadores cumplan con el peso exacto por exportar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Consejo Municipal de Chame. Foto: Cortesía

Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Juanes. Foto: EFE

Juanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'

El café especial de Panamá es el más caro del mundo. Foto: Ilustrativa/Pexels

Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de Panamá

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

En 2024, las autoridades panameñas decomisaron unas 80 toneladas de drogas, según información oficial. Foto: Cortesía

Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Muchos productores de leche han abandonado la actividad.  Foto ilustrativa

Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".