Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / La contaminación del aire puede reducir la calidad del esperma

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La contaminación del aire puede reducir la calidad del esperma

Actualizado 2017/11/22 10:01:03
  • Londres/ EFE

Aunque los efectos son pequeños y su significancia puede no ser muy importante en términos clínicos, es un importante desafío para la salud pública.

La contaminación del aire puede reducir el tamaño y la calidad de los espermatozoides y afectar a un "importante número de parejas", según un estudio realizado por la revista especializada Occupational & Environmental Medicine.
 
La investigación, liderada por el doctor Xiang Qian Lao de la Universidad de Hong Kong, revela que los espermatozoides sufren una variación del 1,29 % en su forma y tamaño al estar expuestos a cinco microgramos por metro cúbico de PM2,5 (partículas inferiores a 2,5 micras, las más pequeñas y perjudiciales para la salud) durante dos años.
 
"Con la exposición al aire contaminado, un pequeño efecto de las partículas PM2,5 en la morfología normal del esperma puede provocar infertilidad a un importante número de parejas", explican los científicos.
 
VEA TAMBIÉN Cáncer se puede detectar en prueba de sangre con 90% de precisión
 
"Aunque los efectos son pequeños y su significancia puede no ser muy importante en términos clínicos, es un importante desafío para la salud pública", resaltan.
 
Pese a esto, en la investigación se detectó un incremento significativo en el número de espermatozoides, que se explica como "un mecanismo compensatorio" para combatir los efectos sufridos en su forma y dimensión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los científicos aseguran que las consecuencias negativas de la polución sobre el esperma aún no son del todo claras, pero agregan que muchos componentes de las partícula PM2,5, como metales pesados e hidrocarburos, han sido ligados como dañinos en otros estudios experimentales.
 
VEA TAMBIÉN 'Intersexuales' o 'diverso', la nueva etiqueta para registrar bebés en Alemania
 
En el informe se advierte de que este estudio es solo "de observación" y de que no se pueden sacar conclusiones en firme sobre la causa y el efecto de la exposición a la contaminación.
 
Y se apunta, además, que los investigadores no fueron informados de problemas de fertilidad previos de las personas que fueron analizadas en este trabajo.
 
El estudio indagó en el impacto en la salud de una exposición tanto a corto como a largo plazo a las partículas PM2,5, en cerca de 6.500 hombres de 15 hasta 49 años en Taiwan.
 
El programa se desarrolló entre 2001 y 2014, cuando se examinó el número de espermatozoides de los participantes, el movimiento, la forma y el tamaño. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".