Skip to main content
Trending
Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen
Trending
Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Reiki, la terapia maravilla para mejorar la salud

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reiki, la terapia maravilla para mejorar la salud

Actualizado 2015/09/14 06:37:19
  • Redacción / @PanamaAmerica

Calmar la ansiedad, el dolor y la tensión son retos que todos enfrentamos de vez en cuando ante situaciones personales, laborales o debido a una enfermedad. A dónde recurrir y qué hacer son preguntas frecuentes, especialmente para quienes no quieren depender total o parcialmente de medicamentos para controlar los estados emocionales.

Calmar la ansiedad, el dolor y la tensión son retos que todos enfrentamos de vez en cuando ante situaciones personales, laborales o debido a una enfermedad. A dónde recurrir y qué hacer son preguntas frecuentes, especialmente para quienes no quieren depender total o parcialmente de medicamentos para controlar los estados emocionales.

La ciencia cada vez presta más atención a terapias que puedan responder a esta necesidad, alternativas con poco o ningún riesgo que demuestren ofrecer alguna mejoría a las personas que sufren. Entre estos remedios se encuentra el Reiki.

Este tipo de terapia de relajación se encuentra bajo la modalidad del trabajo energético.Su propósito es canalizar la energía vital del cuerpo para alcanzar un estado profundo de tranquilidad, explica Eddie Rodríguez, instructor y terapeuta de Reiki con diez años de experiencia.

“El concepto de energía vital viene de Asia y se utiliza en otras terapias como la acupuntura. Es la noción de que todo ser vivo tiene un aliento de vida que recorre el cuerpo. Cuando ese flujo está bloqueado o desbalanceado surgen los síntomas de las enfermedades”, indica.

Instituciones como la Clínica Mayo incluyen esta terapia en su protocolo de atención médica a pacientes con condiciones tales como cáncer. En su página oficial, el hospital establece que para personas que viven con esta enfermedad “la energía sanadora del Reiki puede ser utilizada para proveer alivio a la fatiga, el estrés, el dolor, la ansiedad y los efectos secundarios de los tratamientos”. La Organización Mundial de la Salud también incluyó el Reiki en su lista de tratamientos no tradicionales aceptados.

Por su parte, médicos como el cirujano cardiovascular estadounidense, Mehmet Oz, están integrando el Reiki al cuidado post operatorio tradicional en pacientes sometidos a cirujías del corazón. Oz identifica la terapia como un elemento fundamental en la buena recuperación de los operados, según reseña un video de la cadena CNN.

En una sesión de Reiki el cliente puede permanecer sentado, acostado o ambas posiciones durante 30 a 60 minutos. El terapeuta utilizará las palmas de sus manos para hacer toques sutiles o superficiales sobre distintas áreas del cuerpo. “Lo que sienten las personas es un calor que sale de las manos del practicante. Ese calor puede ser muy sutil al principio e irse incrementando”, indica Rodríguez.

Durante la terapia, las reacciones pueden ser muy diversas. Hay quienes ríen a carcajadas, como liberando una emoción que llevaban dentro. Otros pueden comenzar a llorar o simplemente dormirse.

“El beneficio más evidente es la eliminación del estrés, que sabemos es muy perjudicial para la salud. Algunas personas simplemente sienten como si se les apagara la mente”, afirma el instructor y terapeuta. “Al eliminar el estrés el cuerpo puede funcionar mejor y poner a trabajar sus mecanismos de sanación”, destaca.

Rodríguez compara los efectos del Reiki a los de un masaje para soltar un nudo en los hombros o la espalda, con la única diferencia de que el trabajo no se realiza a nivel muscular sino mental o emocional. La práctica del Reiki, asegura el instructor, puede complementar tratamientos de medicina tradicional o hábitos de vida como la buena nutrición, la meditación y el ejercicio para cuidar la salud.

Cualquier persona puede aprender la técnica para practicarla en otros o en sí mismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Buscan mejorar la prevención y el control de infecciones (PCI) en los hospitales panameños. Foto: OPS

Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Una de cada tres empresas en el país planea invertir alrededor de $25 millones en IA durante 2025. Foto: Pexels

Panamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Parlamento Centroamericano. Foto: Cortesía

Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".