Skip to main content
Trending
Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primatesLa Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptadosJubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos
Trending
Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primatesLa Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptadosJubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Dos muertes se dan por linchamientos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dos muertes se dan por linchamientos

Publicado 2017/12/29 00:00:00
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dos personas mueren linchadas cada semana en Venezuela en medio de la hiperinflación, el...

Las protestas no solo son por alimentos, sino por sus demás derechos ciudadanos. /Foto EFE

Las protestas no solo son por alimentos, sino por sus demás derechos ciudadanos. /Foto EFE

Dos personas mueren linchadas cada semana en Venezuela en medio de la hiperinflación, el desabastecimiento y la carestía de alimentos y medicamentos que vive la nación caribeña, según cifras del informe anual para 2017 presentado este jueves por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

"El aumento de la violencia, la ausencia de mecanismos legales y la falta de confianza en el sistema han llevado a un incremento de la justicia por mano propia", dijo el profesor Roberto Briceño León, del OVV.

"Podemos decir que 2.4 personas fueron víctimas de un linchamiento cada semana", agregó el académico al dar el promedio semanal de víctimas fatales de este tipo de agresiones, comunes y a veces organizados en Venezuela contra ladrones o sospechosos de haber robado.

Briceño León explicó que esta estadística solo recoge los casos en que las personas linchadas fallecieron.

"Hay muchos más intentos de linchamiento que no conducen a la muerte de la persona linchada, de la persona golpeada", remarcó.

Además, la OVV tuvo conocimiento de un promedio de 6.4 homicidios "por encargo" o asesinatos de "sicariato" durante 2017, un año marcado por la crisis durante el que también se dio un tipo "inédito" de violencia doméstica.

"En los hogares aparece una forma inédita de violencia doméstica, que es la que se expresa en la reprimenda y el maltrato directo a los niños, por ejemplo, por comer más alimentos de lo que les toca", dijo la trabajadora social Gloria Perdomo, también del OVV, sobre este fenómeno ligado a la caída del poder adquisitivo de los venezolanos.'

Crisis

Las protestas por la escasez y la carestía de alimentos y por la falta de gas doméstico y agua continuaron hoy en Caracas y otras ciudades del país, según pudo constatar Efe y de acuerdo con medios locales.

"Estamos protestando aquí por todo, por la salud, por la comida, estamos protestando porque no hay transporte, estamos protestando porque no hay seguridad social, estamos protestando por todo lo que el ser humano, la persona, necesita para vivir en un país normal", dijo a Efe Marbelys Arias, una vecina de 34 años del oeste de Caracas.

Perdomo habló de casos en que los padres deben "pedirles a los niños que no coman o que no agarren la comida que está en la nevera".

"Les tienen que exigir que no coman porque ese poco alimento que queda en la nevera es para el más pequeño o para la persona enferma de la casa", y citó casos de maltrato a niños que quebrantaron esa norma o se comieron la ración que había guardada para el día siguiente.

Esta misma situación de crisis llevó asimismo al incremento de los suicidios.

En el estado Mérida, en el occidente del país, los suicidios se multiplicaron por 5 en los primeros 11 meses del año respecto del mismo periodo de 2018, según el OVV.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Briceño León vincula esta "forma de eutanasia" para evitar el sufrimiento que provocan las condiciones de vida en Venezuela a la desesperación por falta de comida y medicinas.

La violencia y el desabastecimiento y la carencia de alimentos y medicamentos siguen sin control en el país sureño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas

Líderes republicanos hablan con los medios sobre el cierre del gobierno desde el Capitolio. Foto: EFE

Fracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.

Jane Goodall  en una foto de archivo de 2013. Foto: EFE

Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primates

La flotilla está integrada por más de cuarenta embarcaciones. Foto: EFE

La Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptados

Acodeco recientemente brindó una capacitación a representantes de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá. Foto: Cortesía

Jubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".