Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Gobierno colombiano toma medidas para atender la crisis en el Catatumbo

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno colombiano toma medidas para atender la crisis en el Catatumbo

Actualizado 2018/04/23 23:40:08
  • Bogotá/EFE

El vicepresidente se comprometió a que su despacho estudiará el problema de los cultivos ilícitos en la región del Catatumbo.

Vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo. FOTO/EFE

Vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emergencia humanitaria en noreste Colombia por choques entre el ELN y EPL

  • 2

    Atribuyen al ELN el secuestro de 4 personas en Colombia

El Gobierno colombiano estableció corredores humanitarios para transportar heridos y alimentos para atender la situación de la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, cuyos habitantes están bajo fuego cruzado por enfrentamientos entre las guerrillas ELN y EPL.
 
Así lo aseguró el vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo, al anunciar una serie de medidas adoptadas que incluyen la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Ocaña, que entrará a funcionar desde mañana y que estará conformado por autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
 
"Nos hemos comprometido también a que se seguirá avanzando para que los asuntos que tienen que ver con la fuerza pública vayan generando condiciones de normalidad en la región con una presencia integral de control territorial", dijo Naranjo.
 
VEA TAMBIÉN Nueve muertos en incidente con conductor de furgoneta en Toronto
 
Del Catatumbo forman parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, aunque en algunos documentos oficiales se incluye también a Ocaña y Ábrego, para una población que total que ronda las 250.000 personas.
 
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda criminal, iniciaron hace cinco semanas combates en el selvático Catatumbo, que forma parte del departamento de Norte de Santander.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los enfrentamientos entre el ELN y el EPL han provocado, según dijo el viernes la oficina de la ONU en Colombia, el desplazamiento de 2.819 personas y que otras 144.000 sufren "graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad".
 
El problema se agravó por el "paro armado" decretado el 15 de abril por el EPL, con el que han restringido mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio está paralizado.
 
VEA TAMBIÉN Atrapan al hombre que mató a cuatro personas en un restaurante en Nashville
 
Ante esto, Naranjo añadió que el próximo jueves llegarán a la zona funcionarios para "hacer una revisión completa de los proyectos que se están movilizando desde aquí y que necesitan un perfeccionamiento en su estructuración, para así agilizar las aprobaciones para ejecutarlos con recursos de las regalías y los presupuestos de posconflicto".
 
El vicepresidente se comprometió a que su despacho estudiará el problema de los cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, en la provincia de Ocaña y en el sur del departamento del Cesar para poner en marcha el programa de sustitución voluntaria de la mano con los campesinos.
 
Aseguró que el Gobierno se siente corresponsable con las soluciones que se deben poner en marcha.
 
"Aquí hay una situación humanitaria a la que debemos responder inmediatamente y una situación estructural donde el Gobierno compromete el máximo de capacidades", apostilló Naranjo.
 
Reafirmó que se combatirá con contundencia a los grupos armados que tienen atemorizada a la población y declaró que ningún criminal "por poderoso que sea ha logrado derrotar al Estado y la institucionalidad".
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".