Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El oficialista Carlos Alvarado gana las elecciones presidenciales de Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El oficialista Carlos Alvarado gana las elecciones presidenciales de Costa Rica

Actualizado 2018/04/02 06:23:54
  • San José/ACAN-EFE

El presidente del TSE Luis Antonio Sobrado, indicó que "quienes sufran la decepción de la derrota deben tener la generosidad y la hidalguía para poner a Costa Rica por encima".

Carlos Alvarado, logró la presidencia con el 60% de los votos. FOTO/EFE

Carlos Alvarado, logró la presidencia con el 60% de los votos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vándalos atacan la casa de campaña del candidato evangélico de Costa Rica Fabricio Alvarado

  • 2

    Poco ambiente electoral en la segunda vuelta de las presidenciales ticas

Con un abstencionismo del 33.09% el candidato oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, ganó las elecciones de segunda ronda en Costa Rica con el apoyo del 60.66% de los votante, escrutadas el 90.62% de las mesas, así lo anunció elp residente del Tribunal Supremo de Elecciones Luis Antonio Sobrado.
 
El aspirante del evangélico conservador Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, obtuvo el 39.33% de los votos, de acuerdo a la información oficial.
 
Así lo informó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica al dar un primer informe de los resultados cerca de dos horas y media después del cierre de los centros electorales.
 
"Es la hora de la humildad, de la generosidad y del respeto. Los favorecidos deben tener la humildad para anticipar que les será imposible hacer buen gobierno sin la participación de otras fuerzas. No se pueden embriagar de triunfo", dijo Sobrado en una discurso.
 
VEA TAMBIÉN El papa Francisco pide que se "ponga fin de inmediato al exterminio" en Siria
 
El presidente del TSE indicó que "quienes sufran la decepción de la derrota deben tener la generosidad y la hidalguía para poner a Costa Rica por encima".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Carlos Alvarado, un periodista, escritor y politólogo de tendencia de centroizquierda, emitió durante la campaña un discurso de respeto a los derechos de todas las personas y de conformar un gobierno de unidad para superar problemas como el déficit fiscal, la pobreza y la infraestructura.
 
El presidente de electo fue ministro de Desarrollo Humano y de Trabajo durante el actual Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís, y se convertirá a partir del 8 de mayo próximo en el segundo mandatario en la historia del PAC.
 
VEA TAMBIÉN Pintan de rojo la fachada del club de golf de Donald Trump en Florida
 
Esta fue la tercera ocasión en la que Costa Rica acudió a una segunda ronda para definir a su presidente luego de las jornadas de 2002 y 2014.
 
En total 3.3 millones de costarricenses estuvieron convocados a las urnas y se registró una participación mayor a la que el Tribunal Supremo de Elecciones y los mismos candidatos esperaban.
 
El presidente del Tribunal Electoral felicitó a los votantes por la alta afluencia a pesar de tratarse de Domingo de Resurrección de Semana Santa, que para muchos costarricenses es época de vacaciones. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".