Skip to main content
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mercado negro de la sangre se abre paso en hospitales de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mercado negro de la sangre se abre paso en hospitales de Venezuela

Publicado 2018/02/25 00:00:00
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Estado venezolano, dejó de comprar reactivos en septiembre pasado, lo que ha ido menoscabando los bancos de fluidos hasta alcanzar un punto crítico en diciembre.

Los hospitales públicos de Venezuela enfrentan una dura crisis en sangre y reactivos. EFE

Los hospitales públicos de Venezuela enfrentan una dura crisis en sangre y reactivos. EFE

Es un secreto a voces en la Venezuela en crisis.

Dentro de los hospitales públicos se está abriendo paso un "mercado negro" que comercia la sangre y sus derivados, necesarios para miles de pacientes y que escasean en el sistema público de salud debido a la falta de reactivos para analizar estos fluidos.

Médicos de cinco estados del país petrolero y de Caracas aseguraron que esta situación, denunciada esta semana por la Coalición por la Defensa del Derecho a la Salud y a la Vida de las Personas en Venezuela (Codevida), se repite en sus lugares de trabajo siempre con los supuestos responsables en la penumbra.

La secretaria general de la Sociedad Venezolana de Hematología (SVH), Maribel Meléndez, dijo que han "descubierto personas dentro de las instituciones públicas" que tratan de beneficiarse ante la paralización de al menos el 70% de los bancos de sangre públicos del país, según estimaciones de su organización.

La doctora subrayó que el responsable de estas irregularidades es el Estado venezolano que, aseveró, dejó de comprar reactivos en septiembre pasado, lo que ha ido menoscabando los bancos de fluidos hasta alcanzar un punto crítico en diciembre, mes desde el que algunos estados del país reportan que se encuentran en "cero".

Meléndez señaló que el "mercado negro" de la sangre lo operan exclusivamente las "personas inescrupulosas" que la venden dentro de instituciones públicas y no las clínicas privadas que, con bancos de fluidos propios, continúan vendiendo estos líquidos analizados previamente con reactivos que adquirieron por su cuenta.

Los químicos que se usan para analizar la sangre no se producen en Venezuela, por lo que deben ser importados en un país en el que el Estado tiene el monopolio de las divisas y en los últimos años ha reducido significativamente las importaciones y asignaciones a empresarios.'

140.00


dólares cuesta una bolsa de glóbulos rojos es posible comprarla solo en un centro clínico privado.

38.00


dólares es el precio de un caraqueño por la bolsa de plaquetas.

"No traen reactivos ni para bancos de sangre públicos ni para bancos de sangre privados", remarcó Meléndez, que informó sobre una reciente compra de estos químicos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro y que, "según información extraoficial", se está entregando de manera racionada y alcanzará apenas para 45 días.

Sobre los casos de venta ilegal de sangre en los centros de salud públicos, la hematóloga dijo tener conocimiento de varias denuncias según las cuales "personas llegan a la cama de los pacientes y les dicen 'usted va a ser operado y necesita sangre, yo le vendo los glóbulos rojos en tanto (a este precio) y las plaquetas en tanto"'.

"¿De dónde la sacan esas personas?", se preguntó Meléndez, e insistió en que los médicos y las clínicas privadas están fuera de cualquier "mafia" en este sentido pues su trabajo es vigilar que la sangre a ser transfundida cuente con los siete análisis previos y mantener los bancos de sangre operativos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".