Skip to main content
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Por cada 30 taxis podrá operar Uber o Cabify, según nueva legislación

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Por cada 30 taxis podrá operar Uber o Cabify, según nueva legislación

Publicado 2018/04/21 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Los taxistas españoles se han manifestado en numerosas ocasiones para protestar por lo que consideran una 'liberalización encubierta' de ese sector.

En varios países europeos, las plataformas causaron problemas con los taxistas que consideran la actividad como una competencia desleal. EFE

En varios países europeos, las plataformas causaron problemas con los taxistas que consideran la actividad como una competencia desleal. EFE

El Gobierno español fijó por ley el número de licencias permitidas para vehículos de alquiler con conductor (VTC), que operan a través de plataformas como Uber o Cabify, para garantizar "una convivencia equilibrada" con el sector del taxi.

El decreto-ley aprobado, que deberá convalidar el Congreso, establece un máximo de una licencia para conductores de VTC por cada 30 taxis y otorga a las comunidades autónomas la potestad para denegar la concesión de nuevas licencias si se supera esa cifra.

Estos dos preceptos ya estaban recogidos en el Reglamento de Ordenación de Transporte Terrestre (ROTT), pero ahora el Gobierno los fija por ley para garantizar, además, "una mayor seguridad jurídica", según dijo el ministro español de Fomento, Íñigo de La Serna.

Los taxistas españoles se han manifestado en numerosas ocasiones para protestar por lo que consideran una "liberalización encubierta" de ese sector y exigir que se cumpla la normativa que regula las VTC.

La principal reivindicación de los taxistas era que se respetara la ratio legalmente establecida de una licencia de VTC por cada 30 de taxi, que según ellos, se incumple.

La Federación Española del Taxi (Fedetaxi) consideró la aprobación de la norma "un triunfo final sobre el modelo que pretenden" plataformas como Uber o Cabify.

Por contra, Uber lo ve como una oportunidad perdida para la creación de miles de puestos de trabajo en España y para la modernización de la movilidad en las ciudades del país.'


Con la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo 331, firmado en octubre de 2017 que regula las plataformas para transporte en Panamá, ha bajado la cantidad de operadores, lo que ha aumentado los tiempos de espera y ha hecho aumentar las tarifas.La situación fue más dramática a inicios de año, pero poco a poco ha tendido a normalizarse, aunque todavía faltan otras regulaciones que comenzarán a regir a lo largo de este año. Estas aplicaciones prestan un servicio de transporte "de lujo", y sus conductores solo pueden ser ciudadanos panameños mayores de 21 años con una licencia de tipo E1, que expide la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) solo a los taxistas.El documento también limita el uso de este tipo de transporte a la capital y a las provincias de Panamá Oeste, Colón y Coclé.

La CNMC, que pidió la nulidad de este y otros dos preceptos del decreto, ha hecho hincapié en su escrito en que el 30-1 mencionado impone restricciones a la competencia.

El regulador opina que el 30-1 coloca "barreras que limitan la entrada y la capacidad de competir" de los VTC, que intermedian las plataformas Uber o Cabify.

Además, "reduce la competencia" en el mercado de transporte urbano con conductor y "afecta negativamente" a los precios, la calidad, la innovación.

En la otra parte, Fomento, la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Cataluña defenderán los postulados de aquel real decreto, en una causa en la que se ha personado también Fedetaxi, la organización mayoritaria de los taxistas españoles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fedetaxi interpreta este recurso de la CNMC como un "ataque" al sector del taxi y como un pulso entre el organismo regulador, el Ministerio de Economía, Uber y Cabify, por un lado, y el Ministerio de Fomento y los taxistas, por otro.

La paradoja de la proporción 30 taxis por cada licencia VTC es que en los próximos meses, a pesar de la restricción que impone la norma, llegarán al mercado más de 10 mil nuevas licencias VTC.

Estas nuevas licencias VTC surgen por el vacío que sobre la materia se produjo entre 2009 y 2012, cuando hubo una liberalización del sector que dio paso a cientos de peticiones de licencias. Este aluvión de licencias VTC por vía judicial ha desembocado en que esa proporción legal del 30-1 ya se ha superado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".