Skip to main content
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Diagnóstico / pacientes / Panamá / Psicología

Panamá

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Actualizado 2025/10/02 18:00:38
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Las señales más claras que indican que un paciente necesita ayuda psicológica es cuando se siente muy abrumado, incapaz de tomar decisiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

  • 2

    Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

  • 3

    ¿Dulce o truco? Amor, sustos y aventuras para todos

  • 4

    ¿Qué es el 'desinfluencing'? La contraposición a las compras compulsivas

  • 5

    Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

  • 6

    ¡El estreno más esperado estará en tu mesa!

Recibir un diagnóstico de cáncer representa un impacto emocional para cualquier persona. El miedo, la incertidumbre y la ansiedad suelen acompañar los primeros momentos tras conocer la enfermedad, lo que convierte al apoyo psicológico en un pilar importante, como el tratamiento médico.

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), en Panamá se diagnostican cada año cerca de 7,768 nuevos casos de cáncer, lo que equivale a un promedio de 14 diagnósticos y 7 fallecimientos diarios.

Especialistas coinciden, en que para afrontar este diagnóstico, lo ideal sería que tanto el paciente como la familia o cuidadores cuenten con la posibilidad de recibir apoyo a lo largo de todo el proceso.

La psicooncóloga Becky Malca explicó que las señales más claras que indican que un paciente necesita ayuda psicológica es cuando se siente muy abrumado, incapaz de tomar decisiones y le cuesta aceptar el diagnóstico a pesar del paso del tiempo.

También cuando presenta dificultades para adherirse a los tratamientos y hay fluctuaciones y alteraciones significativas en su estado de ánimo, episodios de ansiedad o depresión, cambios de imagen corporal que afectan su autoestima y autoconcepto, alteraciones significativas en sus rutinas, presentan dolor y otras afecciones que alteran su diario vivir.

Según, Malca es más frecuente que los pacientes busquen apoyo cuando comienzan a presentar ciertos cambios significativos con los tratamientos, y aún más frecuente, cuando se encuentran en cuidados paliativos.

La especialista indicó que se espera que, en los primeros días e incluso semanas, tanto los pacientes como familiares requieran de un tiempo para procesar toda la nueva información que acompaña la llegada de un diagnóstico. 

Inicialmente hay una pérdida por un estado de salud que se creía tener. “Se espera que broten muchas emociones y estas, con el paso de los días, tiendan a ir bajando de intensidad”, comentó.

La experta detalló que, cuando las reacciones emocionales, a pesar del paso de los días aumentan en intensidad, frecuencia y duración, es una señal clara para revisar con más profundidad cómo está siendo el afrontamiento del paciente y de la familia. 

La intervención del profesional es recomendable inicialmente como apoyo y guía psicoeducativa, y así poder brindar un espacio de contención emocional para luego poder identificar, según el caso, las necesidades que se vayan presentando. 

En cuanto a las herramientas que utilizan los psicólogos para ayudar a los pacientes a manejar el miedo, la incertidumbre o la tristeza, Malca indicó que cada paciente es un caso diferente y tiene su propia forma de afrontar y vivir su experiencia. Por ende, se evalúa lo que cada uno requiera en cada etapa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El papel de la familia

La familia tiene un papel clave en el afrontamiento del diagnóstico. Gran parte del ánimo de los pacientes se ve influenciado por la dinámica familiar. 

“Sentirse queridos, apoyados, escuchados, validados y acompañados son formas de sentir esta conexión. Muchas veces se convierten en su motor de vida”, concluyó Malca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Héctor Brands

Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Figura del Papa León XIV en el Museo de Cera de Madrid, este miércoles. Foto: EFE / Borja Sánchez-trillo

La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Cristiano junto al presidente Trump

Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mirna Caballini ha recibido varios elogios tras la preliminar. Foto: Instagram / @missuniverse

Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".