Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Uber da a conocer un prototipo de taxi aéreo eléctrico para el 2028

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uber da a conocer un prototipo de taxi aéreo eléctrico para el 2028

Actualizado 2018/05/08 22:41:31
  • Washington/EFE

Uber desplegaría una "red de aparatos pequeños y eléctricos" VTOL pilotados junto a "vertiports", núcleos con múltiples plataformas para el despegue y aterrizaje de los taxis aéreos.

Uber se prepara para otro tipo de negocios y beneficiar a sus clientes. FOTO/AP

Uber se prepara para otro tipo de negocios y beneficiar a sus clientes. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Didi Chuxing, el "Uber chino", comienza a operar en México

  • 2

    Por cada 30 taxis podrá operar Uber o Cabify, según nueva legislación

Uber dio a conocer un prototipo de taxi aéreo eléctrico que empezará sus pruebas en 2020 en Estados Unidos y Dubai con el objetivo de iniciar su servicio comercial en 2028.
 
Uber señaló en un documento en su página web que los aparatos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL por sus siglas en inglés), "generarán grandes cambios a nuestras ciudades y vidas: viajes diarios más rápidos, menor congestión del tráfico y un aire más limpio en todo el mundo".
 
Según la compañía de transporte, el viaje en auto entre la Marina de San Francisco y el centro de San José, en Estados Unidos, supone hoy en día dos horas. Pero con el servicio del taxi aéreo eléctrico, el viaje se acortaría a 15 minutos con un costo inicial de $129  por trayecto.
 
VEA TAMBIÉN  Ollanta Humala califica de linchamiento político y abuso la incautación de su casa'

Uber reveló su prototipo de taxi aéreo, la compañía anunció que ha llegado a un acuerdo de investigación con el Ejército de Tierra de Estados Unidos para el desarrollo y pruebas de los taxis aéreos.

 
En la actualidad, ese trayecto con UberX cuesta $111  y con UberPool $83. Pero Uber señaló en su documento que en el largo plazo, el precio del taxi aéreo se reduciría a $20 para el trayecto entre San Francisco y San José.
 
Uber aplica los mismos cálculos a un recorrido entre el centro de Sao Paulo y los suburbios en Campinas, en Brasil. En este caso el viaje se reduciría de dos horas y 10 minutos en auto a 18 minutos con el taxi aéreo, que costaría inicialmente $153.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"La aviación a demanda tiene el potencial de radicalmente mejorar la movilidad urbana, devolviendo a las personas el tiempo perdido en sus viajes diarios", explicó Uber.
 
VEA TAMBIÉN Más de 100 heridos por sismo en el suroeste de Irán
 
Para ello, Uber desplegaría una "red de aparatos pequeños y eléctricos" VTOL pilotados junto a "vertiports", núcleos con múltiples plataformas para el despegue y aterrizaje de los taxis aéreos.
 
Uber rechaza los helicópteros actuales para crear esta red porque son demasiado ineficientes energéticamente y se inclina por un aparato con alas que sea capaz de volar utilizando baterías eléctricas, y de alcanzar velocidades de entre 150 y 200 millas por hora y despegues y aterrizajes en un minuto.
 
La compañía dijo que costará entre $10 y $20 millones  la construcción de una unidad de demostración y que requerirá entre $150 y $300 millones para afrontar los costos de certificación y la compra de equipos para la producción inicial.
 
A la vez que Uber reveló su prototipo de taxi aéreo, la compañía anunció que ha llegado a un acuerdo de investigación con el Ejército de Tierra de Estados Unidos para el desarrollo y pruebas de los taxis aéreos.
 
El Ejército de Tierra de EE.UU. financiará parcialmente el desarrollo de la tecnología de rotor que permitirá el funcionamiento de los taxis aéreos eléctricos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".