Skip to main content
Trending
Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integraciónMulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'
Trending
Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integraciónMulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Uruguay comienza a vender marihuana en 16 farmacias

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uruguay comienza a vender marihuana en 16 farmacias

Actualizado 2017/07/19 07:09:57
  • Uruguay/ AP

Cada usuario podrá acceder cada mes a 40 gramos de la sustancia. Para registrarse hay que ser mayor de 18 años y ser ciudadano uruguayo o tener la residencia legal en el país.

Dieciséis farmacias de Uruguay comienzan hoy a vender marihuana, el paso final para aplicar una ley de 2013 que hizo de este país el primero en el mundo en regularizar el mercado del cannabis, desde su siembra hasta su venta al público.
 
Según las últimas cifras oficiales, 4.959 personas se inscribieron para comprar la droga en los comercios. El 70% de los inscritos son hombres y el 60% vive en la capital del país. El 40% tiene entre 30 y 44 años, mientras que el 30% tiene 45 años o más y otro 30% tiene entre 18 y 29.
 
El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) informó que “se dispensarán flores de cannabis —cogollos— envasadas en estado natural, desecadas, sin moler ni prensar” en dos variedades diferentes en “envases de 5 gramos (...) que aseguran la adecuada preservación de las cualidades del cannabis”.
 
Los envases incluyen una estampilla de seguridad que garantiza su autenticidad y advertencias sobre los efectos de su uso.
 
El precio del gramo de marihuana fue fijado en el equivalente a 1,30 dólares. Las dos empresas seleccionadas por el gobierno para cultivar la hierba cobrarán 0,90 centavos por gramo y el resto del dinero se repartirá entre las farmacias y el gobierno, que lo usará para financiar programas de prevención.
 
Cada usuario podrá acceder cada mes a 40 gramos de la sustancia. Para registrarse hay que ser mayor de 18 años y ser ciudadano uruguayo o tener la residencia legal en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los compradores podrán concurrir a las farmacias sin necesidad de mencionar su nombre ni presentar documentos, ya que la comprobación de que están inscritos en el registro del instituto estatal se realizará mediante un lector de huellas dactilares.
 
“La información sobre la identidad de la persona en ningún momento será accesible al comercio sino que estará resguardada en el sistema informático del IRCCA”, indicó el instituto.
 
El Parlamento uruguayo sancionó el 10 de diciembre de 2013 una ley que transformó a Uruguay en el primer país en acometer una regularización de todos los aspectos vinculados al consumo de marihuana. La venta de la hierba en farmacias, el aspecto más polémico de la ley, sufrió numerosas dilaciones.
 
La norma también habilitó el cultivo personal de cannabis y la formación de clubes cannábicos, dos alternativas que fueron implementadas sin tantas postergaciones. Ya hay 6.948 personas cultivando hasta seis plantas de marihuana de modo legal en su domicilio y se han registrado 63 clubes cannábicos, que tienen entre 15 y 45 socios y hasta 99 plantas.
 
Las personas tienen que optar por una de las tres opciones, no se puede participar de dos al mismo tiempo.
 
Poco antes del comienzo de la venta en farmacias, el gobierno lanzó una campaña publicitaria en la que se advierte que el uso de marihuana “limita la capacidad de concentración y la memoria” y “puede provocar enfermedades” y “problemas psicológicos”.
 
En los mismos avisos varias personalidades, como el músico Jorge Drexler, destacan aspectos positivos de la ley, que supone decirle “no al narcotráfico” y “no al lavado de dinero”.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

El residente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".