Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Aspirantes a la Corte hablan de las falencias del sistema de justicia

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aspirantes a la Corte hablan de las falencias del sistema de justicia

Actualizado 2018/05/09 05:38:59
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

La administración de justicia panameña cuenta con falencias como presupuestaria, falta de personal, de recursos, la creación de nuevos tribunales en diferentes ámbitos, manifestó Luis Camargo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Camargo, aspirante a  magistrado para la Sala Civil de la Corte Suprema.

Luis Camargo, aspirante a magistrado para la Sala Civil de la Corte Suprema.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión del Pacto de Estado por la Justicia inicia entrevistas a aspirantes a magistrados

  • 2

    Candidatos a magistrados pasarán por evaluaciones psicológicas

Por segundo día consecutivo, el Pacto de Estado Por la Justicia continuó con el interrogatorio a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En el día de ayer le correspondió el turno a los abogados Luis Camargo y Judith Cossú, ambos funcionarios de carrera con más de 25 años de servicio en el Órgano Judicial.

El primero en someterse al interrogatorio fue el jurista Camargo, quien calificó de positivo el escrutinio al que son sometidos los aspirantes, ya que, a su juicio, la sociedad está esperando conocer a quienes aspiran a ser magistrados de la Corte Suprema.

Camargo agregó que de llegar a ser designado magistrado de la Sala Civil de la Corte, realizaría algunas reformas procesales que logren agilizar los trámites que allí se realizan.

"Ya algunos de nuestros códigos se han quedado un poco retrasados en cuanto a las nuevas corrientes del derecho procesal que busca más celeridad, inmediatez y la oralidad que resulta fundamental, y en ese aspecto yo creo que las reformas que se puedan hacer en este sentido pueden ser importantes", agregó.

Falencias en el sistema

Camargo indicó que actualmente la administración de justicia panameña cuenta con falencias como presupuestarias, falta de personal, de recursos, la creación de nuevos tribunales en diferentes ámbitos, ya que muchos de estos han sido creados por ley y a la fecha no han sido implementados.

El abogado también señaló que hay que profundizar en el conocimiento y la capacidad académica de todos los miembros del sistema de justicia, lo cual manda un mensaje claro de que los jueces son competentes, conocen su materia y son los que pueden tomar esas decisiones apegadas a la Constitución y la ley.

'
A destacar
Procuraduría
Las entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte, designados por el Órgano Ejecutivo, se están realizando en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración, ubicado en Curundú.
Proceso
Quienes salgan designados por el Ejecutivo para magistrados de la Corte tendrán que ser remitidos a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional para su consideración, y tras esto, deberán ser rechazados o aprobados por el pleno del hemiciclo.
Entrevistados
Para el día de hoy, la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia continúa con el proceso de entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en el día de hoy le corresponde el turno a los juristas Ana Zita Rowe y José Israel Correa.

Dentro de su interrogatorio, Camargo manifestó que tiene familiares cercanos que pertenecen al Partido Panameñista, sin embargo, esto lo limitaría para ocupar una magistratura en la Corte Suprema.

En horas de la tarde, le correspondió sustentar su postulación a la Corte Suprema en el Pacto de Estado a la jurista Judith Cossú, la cual tiene más de 20 años de ser funcionaria de carrera del Órgano Judicial.

Judith, al igual que Camargo, habló sobre su trayectoria en el derecho penal y sobre cuáles serían sus proyectos de llegar a ser designada magistrada.

Rigoberto González, procurador de la administración y quien preside el Pacto de Estado por la Justicia, indicó que este proceso de consultas a los aspirantes a magistrados culminará el próximo 18 de mayo y luego de esto se le estará enviando un informe al Ejecutivo sobre cada uno de los aspirantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, González fue claro en señalar que luego de esto, será potestad del Ejecutivo designar para la Corte a los aspirantes que ellos consideren.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".