nacion

Aspirantes a la Corte hablan de las falencias del sistema de justicia

La administración de justicia panameña cuenta con falencias como presupuestaria, falta de personal, de recursos, la creación de nuevos tribunales en diferentes ámbitos, manifestó Luis Camargo.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Luis Camargo, aspirante a magistrado para la Sala Civil de la Corte Suprema.

Por segundo día consecutivo, el Pacto de Estado Por la Justicia continuó con el interrogatorio a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

En el día de ayer le correspondió el turno a los abogados Luis Camargo y Judith Cossú, ambos funcionarios de carrera con más de 25 años de servicio en el Órgano Judicial.

El primero en someterse al interrogatorio fue el jurista Camargo, quien calificó de positivo el escrutinio al que son sometidos los aspirantes, ya que, a su juicio, la sociedad está esperando conocer a quienes aspiran a ser magistrados de la Corte Suprema.

Camargo agregó que de llegar a ser designado magistrado de la Sala Civil de la Corte, realizaría algunas reformas procesales que logren agilizar los trámites que allí se realizan.

"Ya algunos de nuestros códigos se han quedado un poco retrasados en cuanto a las nuevas corrientes del derecho procesal que busca más celeridad, inmediatez y la oralidad que resulta fundamental, y en ese aspecto yo creo que las reformas que se puedan hacer en este sentido pueden ser importantes", agregó.

Falencias en el sistema

Camargo indicó que actualmente la administración de justicia panameña cuenta con falencias como presupuestarias, falta de personal, de recursos, la creación de nuevos tribunales en diferentes ámbitos, ya que muchos de estos han sido creados por ley y a la fecha no han sido implementados.

El abogado también señaló que hay que profundizar en el conocimiento y la capacidad académica de todos los miembros del sistema de justicia, lo cual manda un mensaje claro de que los jueces son competentes, conocen su materia y son los que pueden tomar esas decisiones apegadas a la Constitución y la ley.

Dentro de su interrogatorio, Camargo manifestó que tiene familiares cercanos que pertenecen al Partido Panameñista, sin embargo, esto lo limitaría para ocupar una magistratura en la Corte Suprema.

En horas de la tarde, le correspondió sustentar su postulación a la Corte Suprema en el Pacto de Estado a la jurista Judith Cossú, la cual tiene más de 20 años de ser funcionaria de carrera del Órgano Judicial.

Judith, al igual que Camargo, habló sobre su trayectoria en el derecho penal y sobre cuáles serían sus proyectos de llegar a ser designada magistrada.

Rigoberto González, procurador de la administración y quien preside el Pacto de Estado por la Justicia, indicó que este proceso de consultas a los aspirantes a magistrados culminará el próximo 18 de mayo y luego de esto se le estará enviando un informe al Ejecutivo sobre cada uno de los aspirantes.

Sin embargo, González fue claro en señalar que luego de esto, será potestad del Ejecutivo designar para la Corte a los aspirantes que ellos consideren.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook