Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Canciller evita hablar de afidávit introducido fuera de tiempo en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canciller evita hablar de afidávit introducido fuera de tiempo en EE.UU.

Publicado 2017/07/02 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Magistrado Harry Díaz se desvinculó del hecho, luego de que el abogado Sittón le solicitara que explicara la introducción del documento que contiene las declaraciones de Ismael Pittí.

Isabel de Saint Malo señaló que  están en espera de conocer los resultados del proceso judicial que se lleva a cabo en EE.UU. /Foto Archivo

Isabel de Saint Malo señaló que están en espera de conocer los resultados del proceso judicial que se lleva a cabo en EE.UU. /Foto Archivo

La canciller y vicepresidenta del país, Isabel de Saint Malo, se mostró esquiva al ser cuestionada sobre los señalamientos que hizo el magistrado Harry Díaz, fiscal en la investigación sobre supuestas escuchas telefónicos, el cual se desligó de haber introducido una declaración jurada a la solicitud de extradición del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Al ser cuestionada por este medio, la jefa de la diplomacia panameña se limitó a señalar: "Las declaraciones del magistrado Díaz son del magistrado Díaz, y yo me baso en el proceso que hemos manejado en la Cancillería".

Agregó que ellos como Cancillería están en espera de conocer los resultados de un proceso en el ámbito judicial que se lleva a cabo en estos momentos en los Estados Unidos (EE.UU.).

"Debemos ser respetuosos de los procesos judiciales y no vamos a ponernos a juzgar sobre opiniones que tienen otras personas porque hay que dejar que la justicia funcione, porque es la justicia la que determinará si las cosas se hicieron como se tenían que hacer", manifestó De Saint Malo.

Defensa de Ricardo Martinelli pide que se desestime su extradición ante este hecho.

Cabe resaltar que la reacción de Harry Díaz se dio, luego de que el abogado Sidney Sittón le solicitara que explicara la introducción del documento que contiene las declaraciones de Ismael Pittí, un exmiembro del Consejo de Seguridad, quien aseguró que Martinelli ordenó intervenir a ciudadanos estadounidenses.

El magistrado respondió que el proceso de extradición que se le sigue al exmandatario no es de su "competencia" y adjuntó el documento de cierre del término de la investigación, que tiene fecha de 8 de octubre de 2015.

'

A destacar

Expectativa

Cabe resaltar que en medio de esta situación, en esta semana podría conocerse la decisión del juez Edwin Torres frente a la solicitud de fianza hecha por el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, bajo custodia en Miami desde el pasado 12 de junio.

Testigo falso

Un testigo falso declaró en contra de Martinelli. El documento fue adherido al expediente sin conocimiento de la defensa.

Planteamiento de la defensa

El planteamiento del magistrado fiscal Harry Díaz confirmaría lo expuesto por los abogados de Ricardo Martinelli Berrocal, quienes alegan que el afidávit de Ismael Pittí fue incorporado por la embajada, sin que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá tuviera conocimiento.

Caber resaltar que la declaración de Ismael Pittí fue notariada a principios de este año, en el distrito de Columbia, Estados Unidos, según denunciaron los abogados de Ricardo Martinelli.

Ante este hecho, la defensa del expresidente insiste en la "nulidad" de la solicitud de extradición hecha por el Gobierno de Panamá.

El equipo legal de Martinelli, quien completa 21 días detenido en Miami, en reiteradas ocasiones ha señalado que no hay una "orden válida de arresto" contra el exmandatario, por tanto, se debe desestimar su extradición.

Cancillería debe aclarar

A juicio del abogado Ernesto Cedeño, la Cancillería panameña debe aclarar cómo se introdujo el afidávit (confesión jurada de Ismael Pittí) en la solicitud de extradición del expresidente Ricardo Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de estas pruebas dentro del expediente, el jurista cree que esto no afectará el proceso en Estados Unidos que se le sigue al exmandatario panameño.

Cedeño recomendó a la canciller Isabel de Saint Malo no evadir el tema y dar los detalles sobre la petición de extradición que pesa contra el expresidente Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".