Panamá
Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Gaby Carrizo se suma a una lista que cada vez se hace más larga de miembros del PRD, señalados por supuesta corrupción durante la gestión de Cortizo.
José Gabriel Carrizo
Noticias Relacionadas
La Contraloría General de la República ordenó secuestrar los bienes y cuentas bancarias en las que aparezca el nombre del exvicepresidente, el perredista José Gabriel Carrizo.
Según el resuelto de la Contraloría se ordena "el secuestro de hasta la concurrencia de B/.1,313,818.33, además de las fincas que se encuentren inscritas en el Registro Público de Panamá a nombre de exviepresidente".
"El registrador deberá abstenerse de registrar cualquier operación que haya verificado o verifique el secuestrado con posterioridad a la comunicación de este secuestro", ordenó la Contraloría.
Así como los dineros, fondos, valores, depósitos, plazos fijos, cuentas corrientes, tarjetas de créditos, cuentas cifradas y cajillas de seguridad en las que Carrizo sea titular o aparezca como firmante autorizado.
Lo anterior se refiere a dineros depositados en Multibankm, Banco Nacional de Panamá y Banco Prival, S.A.
En este sentido, las sumas secuestradas así como los vehículos deberán mantenerse a órdenes de la Contraloría".
Por otra parte, hay que recordar que en el Ministerio Público existen dos causas en curso contra el exvicepresidente.
Las actuaciones de Carrizo durante la administración de Laurentino "Nito" Cortizo no estuvieron exentas de polémicas, entre ellas, la adquisición de ventiladores para hacerle frente a la pandemia provocada por el coronavirus.
Carrizo fue el candidato presidencial del PRD para los pasados comicios electorales del 2024, y es el segundo miembro de ese colectivo político al que la Contraloría le aplica esta medida precautoria, anteriormente se mencionó al exalcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla.
Mientras que el exdiputado y exdirector de Pandeportes, Héctor Brands es investigado por supuestos movimientos irregulares en sus cuentas bancarias y el ex director de la Autoridad Para la Innovación Gubernamental, Luis Oliva también enfrenta un investigaciones por supuesta corrupción.
Además de Bernardo Meneses, quien está en detención preventiva por supuesta corrupción durante su gestión como director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.