Skip to main content
Trending
Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres
Trending
Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ejecutivo dará a conocer sus preseleccionados a magistrados a fin de mes

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ejecutivo dará a conocer sus preseleccionados a magistrados a fin de mes

Publicado 2018/04/18 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionicio Rodríguez, dijo que ve muy difícil que estos dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia sean nombrados en el mes de julio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Luisa Romero, ministra de Gobierno, manifestó que ya están evaluando a los aspirantes.

María Luisa Romero, ministra de Gobierno, manifestó que ya están evaluando a los aspirantes.

La comisión nombrada por el Órgano Ejecutivo para evaluar las hojas de vida de los postulantes espera entregar la lista de los preseleccionados el próximo 30 de abril, tras haber concluido el proceso de inscripción para los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Así lo informó la ministra de Gobierno y Justicia, Maria Luisa Romero, quien forma parte de la comisión nombrada por el Ejecutivo para esta labor.

Romero indicó que ya se encuentran en el proceso de evaluación de los aspirantes, por lo que esperan para esa fecha (30 de abril) tener la lista con los mejores postulantes para tan importante cargo.

El proceso de inscripción, que finalizó el pasado viernes 13 de abril, registró un total de 153 abogados inscritos, y se espera que esta comisión envíe al Pacto de Estado por la Justicia una lista con al menos 10 preseleccionados para ocupar el cargo.

Aparte de la ministra María Luisa Romero, también forman parte de esta comisión el ministro Álvaro Alemán, los viceministros Salvador Sánchez, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero.

Luego de la fecha de entrega de la lista de los preseleccionados a magistrados por parte del Ejecutivo, se espera que hoy se reúna el Pacto de Estado por la Justicia para definir cuál será el proceso para revisar los perfiles de los 153 aspirantes a magistrados.

Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados y representante de este gremio ante la Comisión de Justicia, indicó que ve difícil que los dos nuevos magistrados principales sean nombrados en el mes de julio.

'

Dentro de la lista de aspirantes a magistrados figuran el abogado y exdirector de la Policía Técnica Judicial Jaime Abad, y la exministra de Ampyme Ada Romero, entre otros.

El procurador de la administración y administrador del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, indicó estar a favor de que se califique a los aspirantes a la Corte Suprema a través de un sistema de puntuación para escoger a los mejores postulantes.

Casi cinco meses han pasado desde que se les venció el periodo a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, y hasta la fecha no se les ha podido nombrar sus reemplazos.

Su planteamiento se da porque este será el mes de la reestructuración de la nueva directiva dentro de la Asamblea Nacional de Diputados y el mes en el que este órgano establece sus comisiones permanentes.

En este sentido, la diputada Ana Matilde Gómez manifestó que el proceso de evaluación debe ser visto con base en la calidad y no a la velocidad de querer nombrar a los nuevos magistrados; sin embargo, es cierto que la Corte está viviendo un momento en que amerita que los mismos sean designados.

Gómez indicó que para el tiempo que se ha esperado por estos nombramientos no vale la pena acelerarlos, y si el Pacto de Estado por la Justicia necesita una serie de pasos para garantizar que lleguen los mejores a estos cargos, se debería esperar.

"Lo más importante es la calidad profesional y ética de las personas que se vayan a escoger para magistrados a la Corte", manifestó la diputada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos dos magistrados que sean nombrados por los próximos 10 años deberán reemplazar a los magistrados Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a los cuales se les venció su periodo en este cargo el pasado 31 de diciembre de 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Las delegaciones que estarán compitiendo podrán estar conformadas hasta un máximo de 30 personas. Foto: Cortesía

Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".