nacion

Ejecutivo dará a conocer sus preseleccionados a magistrados a fin de mes

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionicio Rodríguez, dijo que ve muy difícil que estos dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia sean nombrados en el mes de julio.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

María Luisa Romero, ministra de Gobierno, manifestó que ya están evaluando a los aspirantes.

La comisión nombrada por el Órgano Ejecutivo para evaluar las hojas de vida de los postulantes espera entregar la lista de los preseleccionados el próximo 30 de abril, tras haber concluido el proceso de inscripción para los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Así lo informó la ministra de Gobierno y Justicia, Maria Luisa Romero, quien forma parte de la comisión nombrada por el Ejecutivo para esta labor.

Romero indicó que ya se encuentran en el proceso de evaluación de los aspirantes, por lo que esperan para esa fecha (30 de abril) tener la lista con los mejores postulantes para tan importante cargo.

El proceso de inscripción, que finalizó el pasado viernes 13 de abril, registró un total de 153 abogados inscritos, y se espera que esta comisión envíe al Pacto de Estado por la Justicia una lista con al menos 10 preseleccionados para ocupar el cargo.

Aparte de la ministra María Luisa Romero, también forman parte de esta comisión el ministro Álvaro Alemán, los viceministros Salvador Sánchez, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero.

Luego de la fecha de entrega de la lista de los preseleccionados a magistrados por parte del Ejecutivo, se espera que hoy se reúna el Pacto de Estado por la Justicia para definir cuál será el proceso para revisar los perfiles de los 153 aspirantes a magistrados.

Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados y representante de este gremio ante la Comisión de Justicia, indicó que ve difícil que los dos nuevos magistrados principales sean nombrados en el mes de julio.

Su planteamiento se da porque este será el mes de la reestructuración de la nueva directiva dentro de la Asamblea Nacional de Diputados y el mes en el que este órgano establece sus comisiones permanentes.

En este sentido, la diputada Ana Matilde Gómez manifestó que el proceso de evaluación debe ser visto con base en la calidad y no a la velocidad de querer nombrar a los nuevos magistrados; sin embargo, es cierto que la Corte está viviendo un momento en que amerita que los mismos sean designados.

Gómez indicó que para el tiempo que se ha esperado por estos nombramientos no vale la pena acelerarlos, y si el Pacto de Estado por la Justicia necesita una serie de pasos para garantizar que lleguen los mejores a estos cargos, se debería esperar.

"Lo más importante es la calidad profesional y ética de las personas que se vayan a escoger para magistrados a la Corte", manifestó la diputada.

Estos dos magistrados que sean nombrados por los próximos 10 años deberán reemplazar a los magistrados Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a los cuales se les venció su periodo en este cargo el pasado 31 de diciembre de 2017.

Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook