Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / Complejos mineros / Minera Panamá / Minerales / Minería

Panamá

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Publicado 2025/08/04 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ingeniera mencionó que a nivel internacional la industria es percibida como un "activo estratégico" para el desarrollo del país.

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

  • 2

    Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

  • 3

    Turismo: Moldeando Stopover Panamá

  • 4

    Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

  • 5

    Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

  • 6

    Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Aunque el impacto socioeconómico de la mina de cobre para algunos panameños es imperceptible, a nivel internacional es ponderado porque la industria es percibida como un "activo estratégico" para el desarrollo, a los expertos les sorprende que en Panamá solo una mina aporte el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) porque esta particularidad no se repite, ni siquiera uniendo varias minas, en ninguna otra parte del mundo.

Liz Pérez, ingeniera industrial de Cobre Panamá, ha palpado la sorpresa de los extranjeros al conocer que el país cuenta con una mina que, pese a cumplir con todos los estándares de calidad exigidos, se mantiene inoperativa desde hace más de 1 año.

"El extranjero muchas veces no puede creer lo que está pasando aquí en Panamá, que tengamos una mina y que ahorita, simplemente se le esté dando la vuelta; se esté dejando perder", dijo a Panamá América.

Reiteró que la mina más que un centro de operaciones es un capitalizador de sueños para muchas personas, sobre todo, mujeres, ya que, en la mayoría de los países está actividad está prohibida para el género femenino, situación que no ocurre en Panamá, por lo tanto, han podido mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

Según la ingeniera, aproximadamente el 18% de quienes laboraban en la mina eran mujeres, y su centro de formación estaba mayormente integrado por estas (28%) lo que evidencia la disposición e interés que tienen en prepararse para seguir creciendo personal y profesionalmente.

Pérez considera que precisamente esta participación es la que sensibiliza a la industria, ya que, las mujeres "traen visión, empoderamiento y empatía", es decir, humanizan la actividad para que sea más sostenible y cuidadosa con el entorno.'

5%


Del Producto Interno Bruto (PIB) del país provenía de la industria minera.

 

18%


De la fuerza laboral de la empresa Cobre Panamá son mujeres.

 

Razones por las cuales estima necesario que las autoridades, empresa y ciudadanía empiecen a hablar de la minería en Panamá, no desde posiciones arbitrarias, sino desde la forma, para establecer la manera en la que se desarrollará en beneficio de todos los actores económicos.

"Creo que definitivamente es importante que tanto el panameño como la empresa se sienten y conversen para tratar de encontrar soluciones para todos", afirmó.

Detalló que, en sus encuentros con analistas de países como Colombia, Nicaragua y República Dominicana, todos han coincidido en que Panamá no puede dejar la mina como está porque no solo se pierde de sus beneficios, sino que también agrava otras problemáticas como el desempleo.

Sostuvo que no tomar una decisión pronto haría que se incrementen las desigualdades sociales en las comunidades aledañas a la mina porque se quedarían sin su principal fuente de ingresos e impulso de superación profesional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es muy triste ver lo que está pasando dentro del área de la mina (…) miles de familias están perdiendo sus sueños y oportunidades, no podemos dejar que eso pase", aseveró.

Agregó que el país no puede seguir alejando a los inversionistas por quienes se oponen a la mina basados en falsedades, por ello, la ciudadanía debe aclarar sus dudas con personas idóneas que conozcan realmente cómo funciona y cuál es el impacto de esta actividad en Panamá.

Aunque Pérez aspira a que el país sea un referente global de minería sostenible, reconoció que el tema debe ser primero abordado a nivel local para que la población perciba, al igual que los extranjeros, sus beneficios individuales y colectivos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

'Boza'. Foto: Instagram / @bozamusic

'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".