Panamá tendría que compensar $50,000 millones si mina cierra
Esta es la cifra conservadora que proyecta la Cámara Minera de Panamá, que pide no satanizar una actividad consagrada en la Constitución Nacional.
Esta es la cifra conservadora que proyecta la Cámara Minera de Panamá, que pide no satanizar una actividad consagrada en la Constitución Nacional.
Además recalcan que no hay conflicto de uso de aguas por el 1% de lo concesionado del río Coclé del Norte.
No ha habido, por parte del Ejecutivo ni por parte de ningún vocero del gobierno, defensa alguna de la integridad territorial.
La fiscal Fátima Sánchez advierte que las modalidades de este delito han escalado, vinculándose con la delincuencia organizada.
En la mayoría de los casos los ríos se contaminan por actividades económicas irresponsables, las cuales tienden a verter sus residuos a las fuentes hídricas sin
Los cinco principales productos no cobre exportados en 2022 fueron banano, desechos metálicos, camarones, pescado y aceite de palma.
El nuevo contrato contiene una cláusula anticorrupción que permiten al Estado, dar por terminada la concesión si se comprueban actos de corrupción.
Aunque en un inicio solo habría inversión pública, el Gobierno se ha mostrado abierto a recursos privados.
La pérdida de empleo, a raíz del cierre de la Minera Panamá, impactará directamente a las provincias de Colón, Coclé y Panamá.