Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Demanda de cobre, a punto de transformar economía global 

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Energía / Evaluación / Minerales / Minería / Panamá

PANAMÁ

Demanda de cobre, a punto de transformar economía global 

Actualizado 2024/11/26 07:15:58
  • Redacción
  •   /  
  • economia
  •   /  
  •   /  
  • @epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se estima que para el 2035, "el mundo necesitará casi 50 millones de toneladas métricas de cobre al año", un incremento  asombroso"

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las turbinas eólicas y los paneles solares también requieren cantidades sustanciales de cobre para sus componentes y conexiones.  Foto: Cortesía.

Las turbinas eólicas y los paneles solares también requieren cantidades sustanciales de cobre para sus componentes y conexiones. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 12 mil mujeres han acudido en busca de ayuda

  • 2

    Comisión de Salud solicita nuevos informes actuariales sobre la CSS

  • 3

    Científico panameño Jean-Paul Carrera recibe reconocimiento por estudio de los arbovirus

La creciente demanda de cobre plantea importantes desafíos económicos y sociales, su papel en la transición mundial hacia la energía limpia es de gran importancia.

Según Ed Macha, miembro del Consejo Empresarial Forbes, el impacto de la creciente demanda de cobre está a punto de "transformar"  la economía global, mientras se avanza a un futuro más verde.

El también director ejecutivo de "Reliable Controls", explicó que esta transformación conlleva "repercusiones significativas", ya que la marcada escalada de los precios del cobre, impulsada por la transición energética, tiene también profundas implicaciones para el ciudadano medio.

Esto incluye desde el costo de los bienes de consumo hasta la estabilidad de la infraestructura pública, donde los efectos dominó podrían repercutir en todo el mundo, debido a que el cobre es "componente crucial" de los vehículos eléctricos, los sistemas de energía renovable y la infraestructura de la red eléctrica.

Macha dijo que se estima que para el 2035, "el mundo necesitará casi 50 millones de toneladas métricas de cobre al año", un incremento  asombroso con respecto a los niveles de producción actuales.

Es por ello, agregó el líder empresarial, que la urgencia de satisfacer esta demanda "representa un desafío importante" para la industria minera, donde el precio del cobre ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos años: en marzo de 2020 cotizaba a 5.182 dólares por tonelada métrica , pero en mayo de 2024 aumentó hasta alcanzar los 10.117 dólares por tonelada métrica.

"Este aumento se debe al papel fundamental que desempeña el cobre en las tecnologías de energía renovable y los vehículos eléctricos, los cuales utilizan mucho más cobre que los vehículos con motor de combustión interna", indicó Macha, al señalar  que las turbinas eólicas y los paneles solares también requieren cantidades sustanciales de cobre.'

50


millones de toneladas métricas de cobre al año, se estima que necesitará el mundo para el año 2035.

 

40 mil


empleos directos e indirectos generó en suelo panameño las operaciones de Cobre Panamá.

 

Igualmente abogó por una "colaboración global" para satisfacer la demanda de cobre, lo cual es una necesidad de acuerdo a la Asociación Internacional del Cobre (ICA) y la Asociación de Desarrollo del Cobre (CDA).

Al respecto, un estudio de S&P Global, sugiere que la apertura de tres nuevas minas de "primer nivel" cada año hasta 2035 , cada una de las cuales produciría alrededor de 300.000 toneladas métricas de cobre, "podría permitir teóricamente los esfuerzos globales para alcanzar emisiones netas cero para 2050".

No obstante, S&P Global, lo considera una tarea difícil, subrayando que en 2023, la mina de cobre Escondida en Chile y la mina Grasberg en Indonesia produjeron unos 1,05 millones y 231.835 toneladas métricas de cobre , respectivamente.

Además, el desarrollo de un nuevo proyecto minero suele tardar más de una década desde el descubrimiento hasta la producción, sumado a los obstáculos regulatorios, las consideraciones ambientales y la resistencia de la comunidad, complican aún más este cronograma, por ejemplo, "las protestas públicas y los desafíos legales llevaron al cierre de la mina Cobre Panamá en diciembre de 2023", lo que ilustra las complejidades y los riesgos geopolíticos de aumentar la oferta de cobre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cobre Panamá representó una inversión de más de 10,000 millones de dólares, que además del sitio mina incluye una planta de generación de energía y un puerto internacional.

Durante sus operaciones, exportó 4.9 millones de toneladas húmedas de concentrado de cobre y generó más de 40 mil empleos directos e indirectos.

De igual forma,  el aumento de los costos de los productos electrónicos de consumo, los materiales de construcción y los proyectos de infraestructura esenciales podría aumentar el costo de la vida, en tanto que los países ricos en recursos de cobre, como Chile y Perú, también están experimentando conflictos por el control de los recursos y regulaciones ambientales por el aumento de la inversión extranjera.

Para Macha, equilibrar la urgente necesidad de una transición energética verde con las realidades de la oferta y la demanda de cobre es una tarea delicada, donde lo más importante, la cooperación de las partes interesadas, "nos permitirían cerrar la brecha entre la oferta y la demanda, lo que para líderes empresariales, "debería infundir un sentido de esperanza y optimismo frente a estos desafíos".

El líder empresarial concluye enumerando seis pasos para satisfacer la demanda de cobre de manera sostenible, los cuales son: 1) Fomentar la colaboración, 2) Promover la inversión, (3) Apoyar la inversión y el desarrollo, 4) Involucrar a las partes interesadas, 5) Promover políticas de apoyo, 6) Promover cadenas de suministro responsables.

De estos pasos, el número 3 recomienda apoyar la investigación y el desarrollo, así como unirse a las iniciativas de investigación lideradas por la industria que aborden desafíos específicos, como el procesamiento sin relaves, las tecnologías de bajo consumo de agua y el procesamiento con cero emisiones; el paso número 4 sugiere involucrar a las partes interesadas, estableciendo relaciones sólidas, incluidas las comunidades locales, los gobiernos y las organizaciones ambientales, involucrándolos desde el principio en la toma de decisiones sobre el uso del agua, las emisiones y la gestión de los residuos.

En cuanto al paso número 5, se exhorta a promover políticas de apoyo, trabajando con los responsables de las políticas para establecer medidas claras de sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del cobre , desde la extracción hasta la recuperación al final de su vida útil, pasando por la fabricación, apoyando marcos que equilibren la minería primaria con el crecimiento del reciclaje; y el paso número 6 llama a promover cadenas de suministro responsables,apoyando sistemas unificados de verificación minera para fortalecer los estándares de toda laindustria, considerando la adopción de blockchain y otras tecnologías para permitir la transparencia y trazabilidad de la cadena de suministro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".