nacion

Demanda de cobre, a punto de transformar economía global 

Se estima que para el 2035, "el mundo necesitará casi 50 millones de toneladas métricas de cobre al año", un incremento  asombroso"

Redacción | economia | | @epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las turbinas eólicas y los paneles solares también requieren cantidades sustanciales de cobre para sus componentes y conexiones. Foto: Cortesía.

La creciente demanda de cobre plantea importantes desafíos económicos y sociales, su papel en la transición mundial hacia la energía limpia es de gran importancia.

Versión impresa

Según Ed Macha, miembro del Consejo Empresarial Forbes, el impacto de la creciente demanda de cobre está a punto de "transformar"  la economía global, mientras se avanza a un futuro más verde.

El también director ejecutivo de "Reliable Controls", explicó que esta transformación conlleva "repercusiones significativas", ya que la marcada escalada de los precios del cobre, impulsada por la transición energética, tiene también profundas implicaciones para el ciudadano medio.

Esto incluye desde el costo de los bienes de consumo hasta la estabilidad de la infraestructura pública, donde los efectos dominó podrían repercutir en todo el mundo, debido a que el cobre es "componente crucial" de los vehículos eléctricos, los sistemas de energía renovable y la infraestructura de la red eléctrica.

Macha dijo que se estima que para el 2035, "el mundo necesitará casi 50 millones de toneladas métricas de cobre al año", un incremento  asombroso con respecto a los niveles de producción actuales.

Es por ello, agregó el líder empresarial, que la urgencia de satisfacer esta demanda "representa un desafío importante" para la industria minera, donde el precio del cobre ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos años: en marzo de 2020 cotizaba a 5.182 dólares por tonelada métrica , pero en mayo de 2024 aumentó hasta alcanzar los 10.117 dólares por tonelada métrica.

"Este aumento se debe al papel fundamental que desempeña el cobre en las tecnologías de energía renovable y los vehículos eléctricos, los cuales utilizan mucho más cobre que los vehículos con motor de combustión interna", indicó Macha, al señalar  que las turbinas eólicas y los paneles solares también requieren cantidades sustanciales de cobre.

Igualmente abogó por una "colaboración global" para satisfacer la demanda de cobre, lo cual es una necesidad de acuerdo a la Asociación Internacional del Cobre (ICA) y la Asociación de Desarrollo del Cobre (CDA).

Al respecto, un estudio de S&P Global, sugiere que la apertura de tres nuevas minas de "primer nivel" cada año hasta 2035 , cada una de las cuales produciría alrededor de 300.000 toneladas métricas de cobre, "podría permitir teóricamente los esfuerzos globales para alcanzar emisiones netas cero para 2050".

No obstante, S&P Global, lo considera una tarea difícil, subrayando que en 2023, la mina de cobre Escondida en Chile y la mina Grasberg en Indonesia produjeron unos 1,05 millones y 231.835 toneladas métricas de cobre , respectivamente.

Además, el desarrollo de un nuevo proyecto minero suele tardar más de una década desde el descubrimiento hasta la producción, sumado a los obstáculos regulatorios, las consideraciones ambientales y la resistencia de la comunidad, complican aún más este cronograma, por ejemplo, "las protestas públicas y los desafíos legales llevaron al cierre de la mina Cobre Panamá en diciembre de 2023", lo que ilustra las complejidades y los riesgos geopolíticos de aumentar la oferta de cobre.

Cobre Panamá representó una inversión de más de 10,000 millones de dólares, que además del sitio mina incluye una planta de generación de energía y un puerto internacional.

Durante sus operaciones, exportó 4.9 millones de toneladas húmedas de concentrado de cobre y generó más de 40 mil empleos directos e indirectos.

De igual forma,  el aumento de los costos de los productos electrónicos de consumo, los materiales de construcción y los proyectos de infraestructura esenciales podría aumentar el costo de la vida, en tanto que los países ricos en recursos de cobre, como Chile y Perú, también están experimentando conflictos por el control de los recursos y regulaciones ambientales por el aumento de la inversión extranjera.

Para Macha, equilibrar la urgente necesidad de una transición energética verde con las realidades de la oferta y la demanda de cobre es una tarea delicada, donde lo más importante, la cooperación de las partes interesadas, "nos permitirían cerrar la brecha entre la oferta y la demanda, lo que para líderes empresariales, "debería infundir un sentido de esperanza y optimismo frente a estos desafíos".

El líder empresarial concluye enumerando seis pasos para satisfacer la demanda de cobre de manera sostenible, los cuales son: 1) Fomentar la colaboración, 2) Promover la inversión, (3) Apoyar la inversión y el desarrollo, 4) Involucrar a las partes interesadas, 5) Promover políticas de apoyo, 6) Promover cadenas de suministro responsables.

De estos pasos, el número 3 recomienda apoyar la investigación y el desarrollo, así como unirse a las iniciativas de investigación lideradas por la industria que aborden desafíos específicos, como el procesamiento sin relaves, las tecnologías de bajo consumo de agua y el procesamiento con cero emisiones; el paso número 4 sugiere involucrar a las partes interesadas, estableciendo relaciones sólidas, incluidas las comunidades locales, los gobiernos y las organizaciones ambientales, involucrándolos desde el principio en la toma de decisiones sobre el uso del agua, las emisiones y la gestión de los residuos.

En cuanto al paso número 5, se exhorta a promover políticas de apoyo, trabajando con los responsables de las políticas para establecer medidas claras de sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del cobre , desde la extracción hasta la recuperación al final de su vida útil, pasando por la fabricación, apoyando marcos que equilibren la minería primaria con el crecimiento del reciclaje; y el paso número 6 llama a promover cadenas de suministro responsables,apoyando sistemas unificados de verificación minera para fortalecer los estándares de toda laindustria, considerando la adopción de blockchain y otras tecnologías para permitir la transparencia y trazabilidad de la cadena de suministro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook