Skip to main content
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal / Concesión / Ejecutivos / Ferrocarril / Veto

Panamá

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Actualizado 2025/09/18 15:27:48
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dicha iniciativa ya había sido rechazada por el Consejo Empresarial Logístico (Coel) por representar un riesgo para la seguridad jurídica del país.

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

  • 2

    Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

  • 3

    Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

  • 4

    Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

  • 5

    Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

  • 6

    Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

El proyecto de ley que busca derogar el contrato entre el Estado y Panama Canal Railway Company, extendido hasta 2049 por la anterior administración, no recibirá el beneplácito del presidente José Raúl Mulino.

El mandatario señaló contundentemente que vetará la iniciativa sin dar mayores detalles sobre su decisión.

“Si ese proyecto llega a ser ley, lo veto, noticia terminada”, subrayó.

Dicha iniciativa ya había sido rechazada por el Consejo Empresarial Logístico (Coel) por representar un riesgo para la seguridad jurídica del país y la confianza de los inversionistas.

“Actuar de manera unilateral y arbitraria (…) envía una señal alarmante a la comunidad internacional y a los inversionistas que han confiado en nuestro marco legal”, señalaron a través de un comunicado.

El colectivo solicitó a las autoridades establecer un diálogo con el sector privado para analizar el contrato e identificar las oportunidades de mejora dentro del marco legal existente para que las soluciones, en lugar de debilitar la imagen de Panamá, fortalezcan su plataforma logística.

La propuesta del diputado perredista Crispiano Adames busca derogar el contrato de concesión No. 70 del 22 de enero de 1998 que otorga a Panama Canal Railway Company la concesión de operar, administrar y gestionar el ferrocarril del Canal.

Adames sustenta su recomendación en que el contrato fue extendido “unilateralmente” hasta el año 2049, sin haber cumplido con las formalidades constitucionales y legales para su aprobación.

La normativa también ordena una auditoría inmediata para evaluar los términos actuales de las operaciones del ferrocarril con la participación de expertos en transporte, economía y derecho constitucional, cuyo informe deberán entregar en seis meses.

“El informe que recoge la auditoría será público y servirá como base de referencia para establecer los puntos del nuevo proceso de licitación pública”, esboza el documento.

Además, se establece que el Órgano Ejecutivo será el encargado de iniciar un nuevo proceso de licitación pública internacional para la concesión de esta vía, garantizando que se obtenga el mayor beneficio económico y social para el Estado panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".