Panamá
Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito podría aumentar de 125 dólares a $300 tras la sanción de esta iniciativa.

El descuento no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro. Foto: Epasa
Noticias Relacionadas
El proyecto de ley que busca instaurar un descuento del 25% en la renovación de pólizas de seguro a quienes no hayan tenido reclamaciones durante el año, a juicio de Jorge Barreiro, experto en seguros y fianzas, producirá el efecto contrario, triplicando el costo de este servicio obligatorio para los conductores.
Mencionó que el Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito (SOAT) se consigue actualmente en el mercado en aproximadamente 125 dólares, cifra que podría aumentar a $300 tras la sanción de esta iniciativa porque las primas van a incrementar, según los informes actuariales del mercado.
“Suena bonito para el pueblo, yo lo entiendo, suena que vamos a tener un beneficio, pero la consecuencia será al revés, las primas van a subir, lo digo con toda la autoridad que me corresponde por lo que conozco, se van a triplicar”, advirtió.
Señaló que antes de aprobar una propuesta “populista” para ganar los aplausos del pueblo, los diputados debieron analizar en profundidad el tema para entender que este servicio solo cubre colisiones o atropellos, el resto de beneficios los ofrecen las aseguradoras como un valor agregado que muy probablemente retiraran tras este descuento.
Además, de que muchas podrían tomar la decisión de dejar de vender estos productos, por lo que, habría menos oferta en el mercado y se aumentarían aún más los precios, costos que tendrán que sufragar todos los conductores.
Reiteró que le preocupa que el proyecto establezca que tras la sanción del Ejecutivo se implementará una comisión para regular el valor de esta póliza, una responsabilidad que corresponde únicamente a las aseguradoras; por lo tanto, se estaría atentando contra la empresa privada.
“La intención linda de ese diputado se tergiversó y mutó a un animal que no tiene nombre y que lo que va a hacer es triplicar el costo para todo el mundo porque este seguro es obligatorio para circular”, dijo a Panamá América.
Barreiro lamentó que los diputados, en lugar de escuchar a los conocedores, prefieran seguir el camino de la “política barata” sin pensar en las consecuencias de sus actos, pues las compañías de seguro harán lo necesario para salvaguardar sus negocios.
El proyecto de ley No. 53, presentado por el panameñista Ricardo Vigil, establece que el descuento del 25% no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía.
“Esta iniciativa busca empoderar al buen conductor vehicular de un derecho que le permita al final de la vigencia del contrato de seguro saber que cuenta con un beneficio que podrá utilizar en la misma empresa o disponer de su dinero con entera libertad”, afirmó Vigil.
La Universidad de Panamá (UP) realizó una evaluación técnica y financiera para analizar la viabilidad de dicha propuesta que constituirá “un beneficio tangible para el país”, ya que, además del descuento, exige que las aseguradoras respondan los reclamos en un plazo máximo de 30 días después de determinada la responsabilidad en un accidente de tránsito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.