Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
First Quantum Minerals / Minerales

Panamá

Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

Actualizado 2025/05/27 13:17:53
  • Leyson V. Guillén V.

Se trata de una iniciativa que reconoce el incremento en la demanda de minerales críticos, entre otros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra

  • 2

    Encuentran sin vida a una mujer en Chame

  • 3

    Mal tiempo afecta vía hacia la Costa Arriba de Colón

  • 4

    Cuatro personas permanecen hospitalizadas en estado grave tras el atropello en Liverpool

  • 5

    Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

El anuncio el 10 de enero de 2024 en Riad, Arabia Saudita, de la creación de la Alianza Global por los Minerales Responsables y Verdes por parte de la Organización para el Desarrollo Industrial de las Naciones Unidad (ONUDI, sus siglas en inglés) representa un paso estratégico crucial para garantizar una minería sostenible y socialmente responsable en el contexto de la transición energética mundial. “Sin minerales críticos, no hay transición de energía verde, no hay industrialización verde”, palabras de Gerd Müller Director General de la ONUDI, durante el anuncio de la Alianza Global por los Minerales Responsables y Verdes en Riad. Esta iniciativa reconoce que:

i. Incremento en la demanda de minerales críticos: Se estima que para 2050, la demanda de minerales críticos como Cobre, Cobalto, Níquel y Litio tendrá un incremento de un 500%, impulsado por la transición de la descarbonización de la economía y el impulso de fuentes energías renovables y tecnologías verdes.

ii. El Programa de las Naciones Unidad y el Medio Ambiente (PNUMA) promueve el uso de estándares internacionales que aseguran por la protección del medio ambiente y los derechos sociales, beneficiando tanto a las comunidades locales como a las empresas.

iii. Establecimiento de una Alianza Global: La iniciativa busca crear una plataforma internacional que establezca directrices y sistemas de certificación independiente para financiar cadenas de suministro sostenibles.

iv. Participación y liderazgo internacional: ONUDI invita a todos los países, en especial a aquellos en África, Asia y América Latina, a participar inicialmente, concentrándose en países en desarrollo y menos desarrollados.

v. Beneficios del acuerdo: La alianza aspira a fomentar la innovación, aumentar el valor local y la generación de empleo, promover el cumplimiento de los derechos humanos y reducir los daños ligados a la minería.

vi. Apoyo de la ONUDI: La organización desempeñará un papel a través de asesoría política, transferencia de conocimientos, acompañamiento en la aplicación de los estándares y apoyo en certificaciones.

vii. Con la colaboración con Arabia Saudita: La cooperación con Arabia Saudita, país clave en el impulso de estas iniciativas, incluye proyectos de diversificación económica en línea con la Visión 2030 de Naciones Unidas.

Este accionar de la ONUDI refleja la comprensión de la transición hacia la energía limpia y la descarbonización del mundo requiere un enfoque integral que no considere en solitario la obtención de minerales de críticos, sino también la responsabilidad social y ambiental en su extracción y procesamiento. La creación de una alianza global busca establecer un marco normativo que garantice la sostenibilidad del sector minero, control de los impactos negativos y ganancias equitativas para las comunidades locales, especialmente en países en desarrollo y en situación vulnerable.

El énfasis del uso de estándares y certificación independientes fomentará la transparencia y confiabilidad en las cadenas de suministro globales, mitigando riesgos asociados a la minería irresponsable y facilitando el acceso a mercados internacionales requisitos con cada vez más estrictos en sostenibilidad.

La estrecha colaboración con países como Arabia Saudita y el énfasis en la cooperación y el fortalecimiento de las capacidades necesarias para que esta iniciativa puede generar impactos significativos en la diversificación económica y en los países en desarrollo, un crecimiento inclusivo, sostenible y respetuoso del medio ambiente. Esta Alianza representa un paso importante hacia una industria minera más responsable y sostenible, alineada con los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) y la protección del planeta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".