economia

Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

Se trata de una iniciativa que reconoce el incremento en la demanda de minerales críticos, entre otros.

Leyson V. Guillén V. - Actualizado:

Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

El anuncio el 10 de enero de 2024 en Riad, Arabia Saudita, de la creación de la Alianza Global por los Minerales Responsables y Verdes por parte de la Organización para el Desarrollo Industrial de las Naciones Unidad (ONUDI, sus siglas en inglés) representa un paso estratégico crucial para garantizar una minería sostenible y socialmente responsable en el contexto de la transición energética mundial. “Sin minerales críticos, no hay transición de energía verde, no hay industrialización verde”, palabras de Gerd Müller Director General de la ONUDI, durante el anuncio de la Alianza Global por los Minerales Responsables y Verdes en Riad. Esta iniciativa reconoce que:

Versión impresa

i. Incremento en la demanda de minerales críticos: Se estima que para 2050, la demanda de minerales críticos como Cobre, Cobalto, Níquel y Litio tendrá un incremento de un 500%, impulsado por la transición de la descarbonización de la economía y el impulso de fuentes energías renovables y tecnologías verdes.

ii. El Programa de las Naciones Unidad y el Medio Ambiente (PNUMA) promueve el uso de estándares internacionales que aseguran por la protección del medio ambiente y los derechos sociales, beneficiando tanto a las comunidades locales como a las empresas.

iii. Establecimiento de una Alianza Global: La iniciativa busca crear una plataforma internacional que establezca directrices y sistemas de certificación independiente para financiar cadenas de suministro sostenibles.

iv. Participación y liderazgo internacional: ONUDI invita a todos los países, en especial a aquellos en África, Asia y América Latina, a participar inicialmente, concentrándose en países en desarrollo y menos desarrollados.

v. Beneficios del acuerdo: La alianza aspira a fomentar la innovación, aumentar el valor local y la generación de empleo, promover el cumplimiento de los derechos humanos y reducir los daños ligados a la minería.

vi. Apoyo de la ONUDI: La organización desempeñará un papel a través de asesoría política, transferencia de conocimientos, acompañamiento en la aplicación de los estándares y apoyo en certificaciones.

vii. Con la colaboración con Arabia Saudita: La cooperación con Arabia Saudita, país clave en el impulso de estas iniciativas, incluye proyectos de diversificación económica en línea con la Visión 2030 de Naciones Unidas.

Este accionar de la ONUDI refleja la comprensión de la transición hacia la energía limpia y la descarbonización del mundo requiere un enfoque integral que no considere en solitario la obtención de minerales de críticos, sino también la responsabilidad social y ambiental en su extracción y procesamiento. La creación de una alianza global busca establecer un marco normativo que garantice la sostenibilidad del sector minero, control de los impactos negativos y ganancias equitativas para las comunidades locales, especialmente en países en desarrollo y en situación vulnerable.

El énfasis del uso de estándares y certificación independientes fomentará la transparencia y confiabilidad en las cadenas de suministro globales, mitigando riesgos asociados a la minería irresponsable y facilitando el acceso a mercados internacionales requisitos con cada vez más estrictos en sostenibilidad.

La estrecha colaboración con países como Arabia Saudita y el énfasis en la cooperación y el fortalecimiento de las capacidades necesarias para que esta iniciativa puede generar impactos significativos en la diversificación económica y en los países en desarrollo, un crecimiento inclusivo, sostenible y respetuoso del medio ambiente. Esta Alianza representa un paso importante hacia una industria minera más responsable y sostenible, alineada con los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) y la protección del planeta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook