Skip to main content
Trending
Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderadosIndustria de seguros se expande a nivel digital en la región¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Trending
Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderadosIndustria de seguros se expande a nivel digital en la región¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Minera aspira a que Trump le ayude a reabrir la gran mina de cobre en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / Cobre Panamá / Donald Trump / Minerales / Panamá

Panamá

Minera aspira a que Trump le ayude a reabrir la gran mina de cobre en Panamá

Actualizado 2024/12/21 18:17:27
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mina Cobre Panamá es la única explotación de este mineral del país centroamericano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según Pascall, Trump puede llegar a un acuerdo sobre el cobre que se alinee con los intereses estratégicos de Estados Unidos y de Panamá. Foto: EFE

Según Pascall, Trump puede llegar a un acuerdo sobre el cobre que se alinee con los intereses estratégicos de Estados Unidos y de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso, según estudio

  • 2

    Panamá tiene tres nuevas especies de plantas

  • 3

    Tras avances del túnel, Martinelli reitera voto de confianza al gobierno de Mulino

  • 4

    La Cáscara estrenará casa nueva en el 2025

  • 5

    Se oponen a creación de comisión técnica en la Asamblea para abordar el tema de la CSS

  • 6

    Reportan cinco metrobuses vandalizados en menos de 24 horas

El director ejecutivo de la canadiense First Quantum Mineral, Tristan Pascall, aspira a que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, le ayude a reabrir una gran mina de cobre en Panamá, una inversión de alrededor de 10.000 millones de dólares e inhabilitada desde 2023 luego de que el contrato de concesión fue declarado inconstitucional por el máximo tribunal del país centroamericano.

"Hay una enorme oportunidad para la administración entrante en este ámbito (...) Sin duda, Trump puede llegar a un acuerdo sobre el cobre que se alinee con los intereses estratégicos de Estados Unidos y de Panamá", dijo Pascall al medio estadounidense Semafor en una entrevista de la que se hace eco este sábado el diario panameño La Prensa.

La mina Cobre Panamá, de cerca de 13.000 hectáreas y operada por Minera Panamá, filial de First Quantum, es la única explotación de este mineral del país centroamericano. Cuenta con 3.000 millones de toneladas de reservas probadas y probables y una capacidad de producir más de 300.000 toneladas de cobre al año junto con oro, plata y molibdeno, según datos de la empresa, que cifra en alrededor de 10.000 la inversión para construcción.

Para 2022, Cobre Panamá se ubicó como la decimocuarta mina de cobre más grande del mundo en producción, de acuerdo con los datos aportados a EFE por el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, por sus siglas en inglés).

Pero su contrato de concesión fue declarado inconstitucional en noviembre de 2023 por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá, que determinó que violaba 25 artículos de la Carta Magna vigente.

El fallo del Supremo se dio en medio de las mayores protestas públicas en Panamá en décadas, lideradas por ambientalistas y jóvenes que reclamaban que el contrato era lesivo para el Estado y que denunciaban, entonces como ahora, graves daños al medio ambiente por la actividad de la mina, lo que First Quantum siempre ha negado.

En la entrevista, según Semafor, Pascall habla de que la concesionaria necesita "ofrecer resultados que la gente entienda", al expresar su optimismo en que se pueda llegar a "un acuerdo sobre las tasas impositivas de la mina y las medidas de protección ambiental en 2025".

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, ha dicho que impulsará un plan para reabrir temporalmente la mina, aunque dicho proceso dependerá del resultado de un estudio ambiental sobre su estado.

En la mina, que se encuentra en fase de mantenimiento y preservación a un costo de 12 millones de dólares mensuales según la publicación estadounidense, hay 120.000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas, lo que representa un riesgo ambiental, según todas las partes involucradas.

First Quantum ya inició un proceso de arbitraje internacional ante una corte con sede en Miami (EE.UU.), por 20.000 millones de dólares según datos de prensa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

El número total de startups del ecosistema insurtech en la región se sitúa en 507, un aumento de 2%. Imagen ilustrativa

Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Edificio

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

El expresidente colombiano Álvaro Uribe. Foto: Archivo

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

La Cooperativa Suntracs, no contaba con una matriz de evaluación de riesgo de blanqueo de capitales. Foto; Archivo

IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".