Skip to main content
Trending
Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataquesLa final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataquesLa final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía / Animales / Naturaleza / Panamá / Ranas

NATURALEZA

Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Actualizado 2025/08/03 18:05:40
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La rana recibió su nombre de la científica peruana Carmen García Dávila, quien ha dedicado su vida a la conservación e investigación de la biodiversidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La rana 'Scinax garciadavilae'. Foto: EFE

La rana 'Scinax garciadavilae'. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

  • 2

    Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

  • 3

    Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

  • 4

    Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

  • 5

    Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

  • 6

    Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Una nueva especie de rana semiarborícola, de entre 3,8 y 4,5 centímetros, fue descubierta en cinco localidades de la cuenca del río Huallaga, en el norte de la Amazonía de Perú, por un equipo que conforman científicos peruanos, argentinos, brasileños y españoles, informaron esta semana los investigadores en un comunicado.

El anfibio, denominado 'Scinax garciadavilae', tiene cuerpo marrón con manchas oscuras, además de flancos amarillos con puntos negros y ojos plateados, detalló la información.

Los análisis genéticos de la rana, que es la primera de su especie registrada en Perú, indicaron que debido a una divergencia superior al 12 % respecto a otras especies del grupo supone una nueva clasificación, lo que expande la distribución geográfica de su grupo, Scinax eurydice, hasta ahora restringido a Bolivia y Brasil.

La rana recibió su nombre de la científica peruana Carmen García Dávila, quien ha dedicado su vida a la conservación e investigación de la biodiversidad amazónica.

Su descubrimiento fue realizado en el departamento selvático de San Martín por expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), del Museo Argentino de Ciencias Naturales, la brasileña Universidad Estadual Paulista y la española Universidad de Sevilla.

Según los investigadores, fue identificada tanto en bosques 'siempreverdes' como en áreas alteradas cerca de charcas y caminos, lo que indicó que tiene "cierta tolerancia a ambientes intervenidos y ofrece datos relevantes para la conservación de anfibios en la región".

Con este nuevo descubrimiento, Perú continúa las investigaciones para la clasificación y conservación de especies y zonas poco exploradas de su Amazonía, en un ejercicio que busca documentar y proteger su riqueza frente a las amenazas que enfrentan sus ecosistemas.

Hace quince días se informó del descubrimiento de una nueva especie de marsupial en la selva de San Martín, la denominada 'Marmosa chachapoya', de pelaje marrón rojizo, ojos sutilmente enmascarados por un delineado negro, rostro largo y estrecho, y cola prensil, que está presente en los bosques del Parque Nacional del Río Abiseo, en el nororiente del país. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

No se descarta que grupos adversos a la labor que realiza la institución la hayan reportado. Foto: Cortesía

X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Primera vez que el Meduca organiza este concurso. Foto: Cortesía

La final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

confabulario

Confabulario

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".