Skip to main content
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los océanos, fuente de vida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los océanos, fuente de vida

Publicado 2016/09/22 00:00:00
  • José Andrés Muñoz R./ opinon@epasa.com

Frente a los problemas que afectan a los océanos se requiere que los consumidores adquieran una actitud responsable con miras a reducir los desechos y basura plástica y deben dejar de depositarlas en la ribera de los ríos.

  Los océanos y los mares forman el conjunto de agua, el más grande y extenso, al cubrir el 70% de la superficie terrestre, lo que los hace indispensables para la creación de la vida y esenciales  para la preservación de los seres vivos.
   A pesar de  ello, en todo momento se encuentran amenazados los océanos  por el cambio climático y   la contaminación. Los océanos y los mares son fuentes de recursos biológicos alimentarios;  gracias a ellos se “generan  800 millones de toneladas de alimentos nutritivos cada año. Junto a la acuicultura, la pesca de captura aporta a nivel mundial a casi 3,000 millones de personas el 20% de nutrientes de  su ingesta de  proteínas, así como 600 millones de puestos de trabajo”, según el portal www.fao.org.
Desde hace 12 años se inició la celebración del mes de sensibilización, conocido  septiembre como el  mes de los océanos, el cual este año está impulsado por más de 50 instituciones y organizaciones preocupadas por los problemas que actualmente tienen los océanos.
  Acodeco, como entidad del Estado encargada de promover y defender los derechos universales del consumidor, se identifica y contribuye a sensibilizar la población sobre la importancia que tienen los océanos para el desarrollo del derecho a un medio ambiente saludable y como fuente de alimentos saludables.
  Al reafirmar que los océanos son fuentes de vida, lo señalamos como conocedores de que en los mismos  se encuentran grandes yacimientos petrolíferos, materias primas, minerales, bolsas de gas e incluso el agua salada que es utilizada para la industria y es un regulador climático por excelencia, ya que absorbe el exceso de calor.
  Frente a los problemas que afectan a los océanos se  requiere que los consumidores adquieran  una actitud responsable con miras a reducir los desechos y basura plástica y deben dejar de depositarlas en la ribera de los ríos, quebradas o las que dejan en las playas, ya que según  información del portal www.fao.org “cada año se producen 250 toneladas de plásticos, muchos de estos van a parar al mar”.
  Adicionalmente la Fundación Mar Viva en conjunto con otras organizaciones impulsa el consumo responsable de mariscos, promoviendo el consumo de peces muy poco conocidos como: sierra, berrugate, lenguado y róbalo, con miras a preservar el pargo y corvina que son de más alto consumo. Y comprarlos en edad adulta para garantizar el desarrollo de las especies.
  Ante ello se invita a las prácticas de reciclar. Diferentes entidades y municipios llevan adelante campañas  de reciclaje, reducir los envases de los plásticos en las compras y optar por la bolsa de tela, así como utilizar los envases en diferente actividades de reutilización.
Cuidemos nuestros océanos y fomentemos los valores de amor a la naturaleza,
Analista de Consumo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense

Lamine Yamal del Barcelona, festeja su gol contra Brujas. Foto: EFE

Lamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la Champions

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".