Skip to main content
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Dentro de dos semanas desalojarán a cubanos de albergue en Gualaca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dentro de dos semanas desalojarán a cubanos de albergue en Gualaca

Publicado 2017/05/28 00:00:00
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @periodistajose

Varias propuestas han sido elevadas a consideración de estos migrantes caribeños, una de ellas incluye que puedan permanecer en territorio panameño cumpliendo ciertas disposiciones migratorias.

La mayoría de los cubanos que permanecen en el albergue son los que estaban en Cáritas Panamá. /Foto José Vásquez

La mayoría de los cubanos que permanecen en el albergue son los que estaban en Cáritas Panamá. /Foto José Vásquez

El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, confirmó ayer sábado que en las próximas dos semanas se resolverá el problema migratorio de los 120 cubanos que permanecen en el albergue de Los Planes de Gualaca.

Según Méndez, se procederá al cierre de este lugar para la estadía de migrantes ilegales procedentes de la isla de Cuba.

"En las próximas dos semanas, los 120 migrantes deben decidir por una de las tres opciones que les está brindando el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad para resolver su estadía dentro del territorio nacional", dijo Méndez.

Detalló que las propuestas consisten en que los cubanos puedan regresar a su país, al país de origen, o que permanezcan en territorio nacional bajo algunas disposiciones migratorias.

Además, aseveró que se mantiene la atención médica dentro del albergue y se está proporcionando los medicamentos y tratamientos a los isleños que presentan problemas de salud como sida y otras enfermedades.

Méndez señaló que se mantiene la medida de deportar a los cubanos que sean ubicados en cualquier punto de la provincia y se ha procedido a reforzar la seguridad en el sector fronterizo de Paso Canoas para evitar que algunos isleños quieran ingresar a territorio panameño.

Desde el pasado mes de abril, permanecen en el albergue de Los Planes de Gualaca, los 120 cubanos que decidieron ingresar al lugar procedentes de Cáritas Panamá y los que se encontraban en el sector de Paso Canoas.'

Claves

Sida y sífilis

A inicios de este mes de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí confirmó el arranque del tratamiento a los tres cubanos con VIH y a los siete que resultaron positivo con sífilis, recluidos en el albergue de Los Planes de Gualaca. El Departamento de Epidemiología del Minsa en Chiriquí lleva adelante los tratamientos y exámenes para conocer si estos están dando los resultados esperados en los isleños enfermos.

Seguimiento

Según sostuvo el Minsa, se mantiene un monitoreo constante entre los cubanos que están en el albergue para evitar problemas de salud, como el ocurrido hace dos años, cuando falleció un isleño por A (H1N1). De los tres con VIH, uno conocía que era portador y estaba consciente de la necesidad de recibir medicamentos.

Desde que se inició la crisis migratoria de los cubanos se estima que a la provincia de Chiriquí llegaron más de 4,000 cubanos, lo que obligó a la apertura de albergues en el sector fronterizo de Paso Canoas.

De estos migrantes, el 98% logró viajar a México con destino a los Estados Unidos, el resto decidió cruzar por sus propios medios a Costa Rica.

Siegdel Candanedo, representante de Cáritas Chiriquí, dijo que la Iglesia será garante de los derechos de los cubanos hasta que el Gobierno pueda resolver la situación legal de ellos dentro del territorio nacional.

Sin embargo, existe el temor entre los cubanos de ser devueltos a Cuba, lo que consideran representa un riesgo para su seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los cubanos han reiterado su disponibilidad de estar en el albergue con el objetivo de que se les pueda dar una respuesta pronto debido al limbo migratorio en el que están desde que fueron abandonados.

Se estima por parte de las autoridades, que unos 21 cubanos hayan podido cruzar a territorio costarricense de manera ilegal.

La apertura del albergue en Gualaca surgió después de que el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y el cardenal José Luis Lacunza se reunieran con el presidente Juan Carlos Varela para buscar una alternativa a los cubanos, al recibir la orden de las autoridades de cerrar el albergue de Cáritas en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".