Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mal tiempo afecta cosecha de sandía y melón en Herrera

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mal tiempo afecta cosecha de sandía y melón en Herrera

Actualizado 2018/02/19 14:40:09
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El exceso de lluvias afectó de forma drástica el cultivo de las cucurbitáceas, al punto que ha sido poca la cosecha para exportación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Algunos de los rubros tradicionales de siembra y cosecha en la época de verano en la provincia de Herrera son la sandía y el melón, los cuales presentan graves afectaciones debido al mal tiempo que predominó en la región durante el mes de enero.
 
Y es que según los propios productores, el exceso de lluvias afectó de forma drástica el cultivo de las cucurbitáceas, al punto que ha sido poca la cosecha para exportación debido a que en mayoría los frutos son rechazados y deben destinarse únicamente el mercado local.
 
En el distrito de Santa María es donde se produce la mayor siembra de estas frutas, por productores independientes que siembran entre una y dos hectáreas de terreno y que se han visto afectados ya que de ello depende su ingreso familiar.
 
El director provincial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en Herrera, Ricardo Correa, indicó que durante las pasadas lluvias del mes de enero y parte de febrero, el río que bordea las cosechas se salió de su cauce en tres ocasiones, llevándose parte de las siembras.
 
VEA TAMBIÉN: Lluvias afectan producción de guandú en Herrera
 
Dijo que en otras áreas, las lluvias afectaron la floración y hasta la misma fruta, lo que se traduce en pérdidas para los productores que en mayoría no cuentan con seguros agrícolas para proteger sus cosechas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"A los productores  se les recomendó no sembrar, pero insistieron, y el río se volvió a llevar la producción", señaló Correa, quien manifestó que se trata de una producción que viene con afectaciones y disminución de hectáreas sembradas, desde hace varios años.
 
Además de Santa María, también se evalúan las pérdidas en el distrito de Ocú, aunque de menor cuantía ya que la siembra es menor en esta región, manifestó Correa.
 
El Mida realiza una evaluación de las pérdidas para ver de qué forma se les aprueba una partida de emergencia, además de brindar asistencia técnica, de forma de conocer los daños puntuales ocurridos en este rubro agrícola.
 
 Datos extraoficiales dan cuenta que en la región de Azuero sólo se sembraron cerca de mil hectáreas de melón y sandía, cuando hace apenas unos cuatro años se cultivaban hasta ocho mil hectáreas.
 
VEA TAMBIÉN: Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".