Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Piden más difusión en alerta de medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden más difusión en alerta de medicamentos

Actualizado 2018/05/15 05:45:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En lo que va del año, el Ministerio de Salud ha emitido 18 alertas por medicamentos mediante boletín del Departamento de Farmacovigilancia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sección de Seguridad de Medicamentos en la web del Minsa ofrece la posibilidad de llenar un formulario de sospechas de reacciones adversas. /Foto Archivo

La sección de Seguridad de Medicamentos en la web del Minsa ofrece la posibilidad de llenar un formulario de sospechas de reacciones adversas. /Foto Archivo

Afectado por enfermedad rara pide ayuda para obtener medicamentos

Afectado por enfermedad rara pide ayuda para obtener medicamentos

Las alertas farmacéuticas emitidas por agencias internacionales reguladoras de medicamentos son de vital importancia porque permiten informar, tanto a profesionales sanitarios como a pacientes, de las irregularidades o defectos en determinados fármacos que condicionan su comercialización.

¿Pero con cuánta prontitud se difunden estas alertas en nuestro país? ¿Tienen el alcance adecuado para poner en conocimiento a las partes interesadas?

Estas son solo algunas de las preguntas que gravitan en nuestro sistema de salud público, referente a un tema altamente sensible, pero del que poco se habla.

VEA TAMBIÉN: Figura conciliadora en el gobierno de Varela carece de capacidad de diálogo

En Panamá, la instancia que se encarga de atender y darles seguimiento a las alertas de medicamentos es el Departamento de Farmacovigilancia, que pertenece a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, dependencia del Ministerio de Salud (Minsa).

Según el sitio web del Minsa, en lo que respecta a este año, Farmacovigilancia ha reportado 18 alertas de medicamentos, las más recientes de marzo.

Solo en ese mes se difundieron 9 alertas para evitar posibles riesgos para quienes consumen determinados medicamentos.'

Afectado por enfermedad rara pide ayuda para obtener medicamentos
A la ya recurrente denuncia de desabastecimiento de medicamentos en las instalaciones de salud pública se suma el clamor de algunos pacientes con enfermedades poco comunes, cuyos fármacos no figuran en la lista de distribución de las farmacias del Minsa o de la Caja de Seguro Social.
Tal es el caso de Juan José Pineda, a quien hace 5 años se le diagnosticó una enfermedad conocida como síndrome de Brugada.
Pineda compartió ayer en el noticiero de TVN el calvario que le ha tocado vivir en estos años debido a que no llega a Panamá el fármaco indicado para este trastorno que acelera el corazón, denominado sulfato de quinidina.
Antes existían dos personas con este síndrome, pero recientemente una murió y ahora Juan José es el único paciente con este diagnóstico, por lo que traer su medicamento no resulta factible.
Pineda pidió ayer colaboración de la comisión tripartita (Minsa, CSS y Presidencia) para que unan esfuerzos y traigan el medicamento.

Por ejemplo, se emitieron medidas para evitar la exposición al ácido valproico durante el embarazo. También se anunció una revisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) relacionada al producto Esmya por lesiones hepáticas graves.

Otra advertencia fue el riesgo potencial de disminución de las cantidades de plaquetas en la sangre (trombocitopenia) asociados al fingolimod.

Incluso se difundió un boletín de alertas internacionales con productos no registrados en Panamá.

Pero una vez conocida la advertencia, ¿qué acciones ejecuta Farmacia y Drogas para garantizar que no continúe su expendio en Panamá?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Solicitan descartar prueba de alcohol

Los informes que acompañan las alertas de medicamentos se limitan a decir que dicha información se comunica a través de la sección de notas de seguridad de medicamentos del sitio web del Minsa.

Y solicita "hacer extensiva la información a los profesionales de la salud, a quienes les exhorta a tomar las consideraciones pertinentes".

Mayor difusión

Orlando Marín, expresidente de la Coordinadora Nacional de Gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa), explica que de estas alertas, muchas veces ni el propio personal del Ministerio de Salud se da por enterado.

"Hay veces en que hay una alerta vigente, pero a nivel intrahospitalario, pacientes están utilizando el medicamento por dos o tres semanas", revela.

Ante este panorama, el asesor de Conagreprotsa hace un llamado a Farmacia y Drogas para que estas alertas se den "con una comunicación mucho más abierta y frontal".

Al respecto, el médico panameño Jorge Gamboa Arosemena reconoció el profesionalismo de muchos funcionarios del Minsa. Aunque agregó que, lamentablemente, hay ciertos servicios que se pueden mejorar, "pero se enredan por el bendito manejo politiquero".

Se intentó conocer la versión de la Dirección de Farmacia y Drogas, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".