Page 19 - Panama America
P. 19
IFARHU
INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN
Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS HUMANOS
Más oportunidades, sin palanca IPHE
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de
Recursos Humanos (IFARHU) eliminó los Auxilios Eco- INSTITUTO PANAMEÑO DE
nómicos Educativos (AEE) discrecionales y modificó
su reglamento de becas, fortaleciendo la transparen- HABILITACIÓN ESPECIAL
cia. En 2025, se pagaron más de 500 beneficios pen-
dientes desde 2020 a través de créditos reconocidos y Educación con inclusión: Avances del IPHE por
partidas especiales, beneficiando a 200 mil estudian- una sociedad más equitativa
tes activos. El IPHE ha beneficiado a 18,719 estudiantes median-
A través del Programa PASE-U, se otorgaron 1.58 mi- te la ampliación de su cobertura educativa en 21 sedes
llones de beneficios por B/.326.7 millones. El progra- y 433 Centros de Inclusión a nivel nacional.
ma IFARHU–SENACYT adjudicó 145 becas por B/.2.9 Se fortaleció la atención a 3,364 estudiantes con tras-
millones para maestrías, licenciaturas y doctorados. torno del espectro autista (TEA) y se brindó alimen-
En cuanto a créditos educativos, se desembolsaron tación complementaria a más de 5,000 estudiantes.
B/.7.9 millones a 427 estudiantes, y B/.438 mil para sal- Se inauguraron nuevos módulos en Volcán, La Villa
dar pagos atrasados a estudiantes nacionales e inter- de Los Santos y Tocumen, con modernas instalacio-
nacionales. Un plan piloto redujo el tiempo de desem- nes para formación técnica en gastronomía, hotelería
bolso a dos meses. y soldadura.
En tecnología, se publicó la data histórica de AEE y se Además, se abrieron espacios especializados como el
avanzó hacia la digitalización total de pagos, en alian- Centro de Autismo en Bethania y un CAIPI en Pe-
za con la AIG, SEDIGE, Banco Nacional y Caja de Aho- nonomé.
rros. Cada inversión reafirma el compromiso del IPHE con
Se presentaron denuncias penales por estafas en el una educación accesible, integral y de calidad para
PASE-U, y se desarrollaron auditorías para salvaguar- personas con discapacidad en todo el país.
dar los fondos públicos.
Desde la Oficina de Igualdad de Oportunidades, se
inició el proyecto de una Sala de Lactancia Materna
para agosto 2025.
[ 19 ]